Antetítulo
VIRUS DEL NILO
Subtítulo
De esta forma son 12 los casos totales detectados en Extremadura. El más grave corresponde a un varón de 60 años que permanece en la UCI pero con evolución favorable
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud confirma un nuevo ingreso por fiebre del Nilo Occidental en Extremadura. Se trata de una mujer de 47 años ingresada en el Hospital de Don Benito-Villanueva, que permanece estable.

Además el SES informa de otros 6 casos asintomáticos. Los afectados son una mujer de 26 años del área de Mérida, un hombre de 58 del área de Cáceres, y 4 pacientes del área de Don Benito-Villanueva que corresponden a una mujer de 45 años y tres hombres de 46, 48 y 54 años.

Hay que indicar, aclara el SES, que no han precisado atención médica y han sido detectados por el Banco Regional de Sangre a través de PCR positiva en suero. De esta forma, la sangre de dichos pacientes no es válida para donación.

Estos siete casos nuevos se suman a los 5 notificados anteriormente por el SES, pertenecientes a un varón de 60 años que permanece en UCI en el Hospital Universitario de Badajoz y su evolución es favorable; una mujer de 31 años, que ya ha sido dada de alta, ambos del Área de Salud de Don Benito; y otro varón de 41 años de la zona sanitaria de Mérida que no requirió de ingreso, así como un hombre de 66 años y una mujer de 56, ambos pertenecientes al área sanitaria de Don Benito-Villanueva, que permanecen estables.

imagen destacada
Imagen
Hospital de Don Benito-Villanueva
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital de Don Benito-Villanueva

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El SES confirma un nuevo ingreso y otros 6 casos asintomáticos
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2024-08-28--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k9qorbm9/v/1/flavorId/1_lmvz62ps/1_k9qorbm9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k9qorbm9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-28--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ztpcu0n8/v/1/flavorId/1_jyl4riqz/1_ztpcu0n8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ztpcu0n8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VISITA OFICIAL
Subtítulo
La presidenta de Extremadura irá acompañada por el arzobispo de Mérida-Badajoz, quien entregará a Francisco un dibujo del Crismón aparecido en la Domus Ecclesiae de Mérida
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, será recibida en audiencia por el papa Francisco mañana jueves, 29 de agosto.

Según informa el Arzobispado de Mérida-Badajoz, esta audiencia comenzará a las 9:00 horas y tendrá lugar en la biblioteca privada del Papa, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede, "donde el Obispo de Roma recibe a los mandatarios mundiales".

En la visita, Guardiola estará acompañada por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor José Rodríguez Carballo, quien entregará al Papa un dibujo del Crismón aparecido en la Domus Ecclesiae de Mérida, realizado por el artista emeritense Moisés Bedate.

imagen destacada
Imagen
María Guardiola
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

María Guardiola

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Papa recibirá a María Guardiola y al arzobispo de Mérida-Badajoz
Antetítulo
SEGURIDAD VIAL
Subtítulo
La Policía Local los sorprendió tras una infracción de tráfico y fue cuando los agentes se percataron de que "parecía menor de edad"
Cuerpo

La Policía Local de Plasencia informa de la detención de una madre y de su hijo de 15 años, por "conducción del menor de edad de un vehículo a la salida de Mercadona".

En la tarde del lunes, una patrulla "observa tras una infracción de tráfico, en la Calle San Antón, que el conductor de un vehículo parecía menor de edad, teniendo efectivamente quince años de edad".

Al parar el vehículo, "el menor iba acompañado por su madre, la cual era consciente de que su hijo no podía conducir".

Por todo ello los agentes procedieron a la detención de ambos y a su traslado a la Jefatura de Policía Local. Al chico le han instruido diligencias por conducir un vehículo a motor careciendo de permiso de conducción, dando traslado de las mismas a la Sección Fiscal de Menores de Cáceres.

Mientras que la madre, también detenida, fue citada para juicio rápido, "al ser responsable del delito de su hijo, cooperadora necesaria", una figura también penada en nuestro Código Penal, concluye la Policía Local.

imagen destacada
Imagen
Policía Local de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Policía Local de Plasencia

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280824_detenidosplasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9524pz9w
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidos un chico de 15 años que conducía un coche y su madre por "cooperadora necesaria"
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-28--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h3sa24kc/v/1/flavorId/1_e3e4rkch/1_h3sa24kc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h3sa24kc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-28--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ccpy1sn8/v/1/flavorId/1_j12utv69/1_ccpy1sn8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ccpy1sn8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACEITUNAS
Subtítulo
La Junta de Andalucía ya la está tramitando, mientras los olivicultores extremeños estudian recurrir a la vía judicial
Cuerpo

La Junta de Andalucía ha iniciado el trámite para crear la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la aceituna manzanilla sevillana, a instancias de la Asociación para la Promoción de Aceitunas Sevillanas.

Este paso ha generado la oposición de Extremadura. La Consejería de Agricultura, un grupo de productores de Almendralejo y otro de Badajoz han presentado alegaciones en contra. Sin embargo, el Gobierno andaluz ha rechazado sus argumentos.

Manuel Zambrano, responsable de aderezo de la cooperativa extremeña Viñaoliva, asegura que los productores afectados piensan convocar una reunión "en breve" para analizar la situación y, probablemente, "interponer una demanda judicial y defendernos otra vez, como ya tuvimos que hacer hace ocho años"​.

El conflicto radica en que, según Andalucía, la reputación de la aceituna sevillana es anterior a su expansión a Extremadura. No obstante, Zambrano argumenta que la variedad y el manejo del producto son idénticos en ambas regiones.

"Seguimos defendiendo que nuestra manera de coger la aceituna también es antigua, igual que la suya. Y nuestros olivos son de la variedad manzanilla, su ADN es cien por cien igual", defiende el experto.

El nombre es clave para exportar

Para los productores extremeños, el control del nombre de la variedad es crucial, especialmente en términos de exportación, dado que la denominación "manzanilla sevillana" tiene una gran relevancia en mercados internacionales, como el de Estados Unidos.

Ante esta situación, Zambrano apuesta por la creación de una entidad única que represente los intereses de todos los productores de este tipo de aceituna en España: "Nosotros seguiremos peleando para crear una sola entidad que defienda las aceitunas de España o las manzanillas de Sevilla, juntos". 

Según el representante de Viñaoliva, es una tarea que se debería haber iniciado hace tiempo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
Copy of ME_CONFLICTO_ACEITUNA_SEVILLANA (JORGE)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_px8qv16l
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La Junta de Extremadura ha aprobado una línea de ayudas para la contratación de personas con discapacidad, con un presupuesto de 3 millones de euros. El presidente de CERMI, Pedro Calderón, espera que contribuyan a mejorar la empleabilidad de este colectivo, especialmente en el mercado ordinaroio de trabajo. 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH280824_ENTREVISTACERMI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_chwwnq2e/v/1/flavorId/1_j6big4aj/1_chwwnq2e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_chwwnq2e
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
506.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
El Ministerio destaca "su capacidad de convertir el otoño en una fiesta de la naturaleza, con vocación de cohesión territorial". Es la cuarta fiesta de Extremadura que alcanza esta distinción, tras la Semana Santa de Cáceres y Mérida, y el Carnaval de Badajoz
Cuerpo

El Otoño Mágico del Valle del Ambroz ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional por "su capacidad de convertir el otoño en una fiesta de la naturaleza, con vocación turística, medioambiental y de cohesión territorial, además de resaltar los elementos culturales y patrimoniales de la región".

Según informa el Ministerio de Industria y Turismo en una nota, esta fiesta se caracteriza por el desarrollo de actividades de diversa índole "en las que se pone en renombre la importancia de la naturaleza, ganadería, y gastronomía ligada a la tradición durante los meses de esplendor de la estación otoñal".

La Secretaría de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha destacado “el esfuerzo de colectivos públicos y privados de la región, liderados por la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz (DIVA), para que el turismo genere riqueza y bienestar para todos los ciudadanos a lo largo del año, y que esta industria avance de la mano de la excepcional riqueza patrimonial y natural de la región”.

Así mismo, Sánchez ha remarcado la contribución de esta celebración a la desestacionalización turística de la región, tradicionalmente muy focalizada en torno a la primavera y, sobre todo, al verano.

El Otoño Mágico se desarrolla desde finales de octubre hasta principios de diciembre en el Valle del Ambroz, una mancomunidad formada por ocho municipios en el norte de la provincia de Cáceres con una población de aproximadamente 8.000 habitantes. Fue reconocida Fiesta de Interés turístico Nacional en 2017, lo que permitió que siguiera creciendo en repercusión y visitantes.

Con la declaración del Otoño Mágico ascienden a 81 el número de Fiestas de Interés Turístico Internacional con las que cuenta España, cuatro de ellas en Extremadura: la Semana Santa tanto de Cáceres como de Mérida, el Carnaval de Badajoz y ahora el Otoño Mágico.

imagen destacada
Imagen
El Otoño Mágico, de Interés Turístico Internacional
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El Otoño Mágico, de Interés Turístico Internacional

Fichero multimedia
EXN1_280824_otoñomágico
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hbq65dwt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación