Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Canal Extremadura organiza el debate electoral con los candidatos y candidatas que aspiran a representar Extremadura en las cortes generales tras las elecciones del próximo domingo 23 de julio.
El medio de comunicación regional vuelve a convertirse en el altavoz de servicio público con la organización de este debate electoral que se podrá seguir en directo el jueves desde las 21h a través de todas las plataformas de Canal Extremadura: Televisión, satélite, radio, canalextremadura.es, las apps Canal Extremadura y Extremadura Noticias y las redes sociales del ente público extremeño.
Canal Extremadura cuenta para esta cita con un plató especial en el que los candidatos y candidatas presentarán sus propuestas a lo largo de las dos horas de programa en directo. Así mismo, la audiencia podrá comentar las intervenciones con la etiqueta #ElDebateCEX en redes sociales.
Canal Extremadura garantiza además la accesibilidad del debate electoral con el subtitulado del programa y la incorporación de intérpretes en lengua de signos en pantalla para signar todas las intervenciones.
El debate forma parte del despliegue informativo que Canal Extremadura lleva organizando con motivo de las elecciones generales del domingo 23 de julio para todas las plataformas del ente público extremeño.
Canal Extremadura, Ahora +
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Jesús Cimarro lleva 40 años dedicándose al teatro en todo el país, 11 años en 12 ediciones al frente del Festival de teatro Clásico de Mérida consiguiendo hasta la fecha muy buenos resultados y reconocimientos. Un festival que ha sido galardonado con la medalla de Extremadura en el año 2019 además e conseguir la Medalla de Oro de las Artes Escénicas.
Jesús Cimarro afirma que él trae teatro pensando en el público y el público está respondiendo (...) y no solo es un evento cultural, sino también social, económico parala región y sobre todo, marca Extremadura y marca España" . Procurando tener un cartel cada año ecléctico abarcando diferentes géneros y disciplinas.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo.
En el año 1993, Manuel Díaz “El Cordobés” toreaba en las Fiestas de San Buenaventura de Moraleja. 30 años después toreaba una corrida de toros en la temporada que dice adiós a la profesión.
Junto a Manuel Escribano y Alejandro Fermín y con un buen encierro de El Cubo, la afición de Moraleja disfrutó de una interesante tarde de toros. No faltó el toreo relajado o el salto de la rana.
Moraleja celebraba por primer año una San Buenaventura como Fiestas de Interés Turístico Regional. La clave de estas fiestas sin sus encierros. Seis toros que recorren las calles hasta la casa toril y que por la tarde son lidiados en la plaza de toros. El primer encierro que inauguraba esta distinción fue el de Antonio Román, ganadero de la tierra. Nadie quiere perdérselo y desde las 12,30h hasta que salen los toros a la 13h, el ambiente es muy especial. Así corrieron los toros y así lo vivimos nosotros
Es ya tradicional esperar al encierro de los toros de Monteviejo, llamados “Patasblancas”, por su espectacularidad y peligro que siembran en el encierro. Son toros que adquieren sentido y en la calle se suelen separar o quedarse embistiendo al vallado de las calles. Los pastores nos cuentan cuáles son sus reacciones y cómo suelen ponerlos en aprietos. Este año no fue menos, vivimos un encierro con mucha tensión, volviendo a ser protagonistas.