Un cambio de verdad, de Gabi Martínez es una novela generacional para los extremeños y extremeñas. Es la vida de un pastor del s.XX vivida por alguien del s.XXI.
Paco Muñoz sabe que hay muchas maneras de enfrentarse a los problemas de salud que nos llegan, cambiándonos la vida de un día para otro. Por eso pasa su vida recreando, interpretando, cantando... alejando sus males con una actitud positiva
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tiene 30 años y está a unos meses de cumplir uno de los grandes sueños que todo atleta persigue. En el horizonte de Houssame Benabbou está la India. Allí se celebra el próximo 5 de noviembre el Mundial de 50 kilómetros. El cacereño se prepara a marchas forzadas de cara a una cita a la que acude con toda la ambición a la que nos tiene acostumbrados.
"Va a ser una experiencia inolvidable, desde ya la estoy disfrutando", señala. A la cita Bennabbou llega, nada más y nada menos, que como Campeón de Europa. Y lo tiene claro: "¿Por qué no ser Campéon del Mundo?", indica.
Respira ilusión y ambición por volver a representar a España en la gran cita del año. "En el momento que vea la oportunidad, en el día 'D' y a la hora 'H', lo voy a aprovechar", explica. Lo dice de forma tajante porque ha sufrido mucho para llegar a disfrutar de algo así. Por ello, también, sabe que de poco vale el miedo. Lo único importante, señala, es disfrutar del camino.
Esta semana en La Besana en verde analizaremos la campaña de tomate para industria que comienza en unos días. Asistiremos a unas jornadas sobre la digitalización del cultivo del tomate y su sostenibilidad. Conoceremos las previsiones de la próxima campaña de aceituna. Visitaremos una explotación de almendras. Y estaremos en una ganadería de merino autóctono de la comarca de La Serena, que también triunfa en redes sociales.
Con Diego González.
En el municipio pacense de Cabeza del Buey hay una ganadería merina con tradición familiar cuyas ovejas se han hecho un hueco en las redes sociales.
El almendro es un árbol típicamente mediterráneo que crece en zonas de inviernos suaves y húmedos y puede vivir unos cien años. Es capaz de soportar hasta 20 grados bajo cero durante el invierno, así como veranos calurosos y con escasas lluvias. Este árbol florece muy pronto, a veces en invierno, y sus frutos son comestibles.
La cosecha extremeña de almendra rondará esta campaña las 8.500 toneladas, lo que supone casi un 25% más que el pasado año. Hay más superficie, pero también un mejora de rendimientos. En La Besana en verde hemos hablado con uno de los agricultores pioneros en este cultivo en la región.