A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Seguimos con temperaturas altas en estos últimos días de agosto, y que superarán fácilmente los 35 grados en la región. Una situación de estabilidad por las altas presiones que predominan sobre la península y áreas del Atlántico. Aunque en los próximos días se acerca por el noroeste de la península una vaguada que nos traerá, por el momento, un cambio de tiempo con una bajada de temperaturas y precipitaciones el jueves.
Así, en las primeras horas de la mañana de este martes las temperaturas se quedarán en torno a los 20-21 grados, en amplias zonas de la región, valles de los ríos y llanos. En el sector oriental, comarcas como Campo Arañuelo o la Serena y la Siberia, se quedarán algo más altas, entre lo 22-23. En cambio, en el tercio occidental, en las comarcas del suroeste, las temperaturas pueden caer algo más y quedarse entre los 18 y los 19 grados.
En cuanto a las temperaturas máximas pasaremos de los 35 grados de manera generalizada, incluso en las Vegas del Guadiana y en el Valle del Tajo alcanzaremos los 37, puntualmente los 38. En las zonas del Sistema Central, Sierra de San Pedro o Sierra Suroeste y de Tentudía, los termómetros se quedarán en los 33-34 grados.
Durante la jornada, el cielo estará despejado o poco nuboso, con algunas nubes altas que nos cruzarán de oeste a este y que dejarán el cielo velado por momentos. Por la tarde crecerán algunas nubes de evolución en las zonas de sierra del sur y este de la región. El viento soplará flojo del oeste.
Los mandos del Plan INFOEX dan por estabilizado el incendio forestal que se ha registrado esta tarde en el término municipal de Badajoz, y han desactivado el Nivel 1 de peligrosidad.
La Junta informa de que el fuego ha surgido hacia las 15:25 horas, cerca de la Base General Menacho de Bótoa. El Nivel 1 de peligrosidad se debía a la proximidad del incendio a la carretera Nacional 523, que une las ciudades de Cáceres y Badajoz.
Un total de cinco unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, un agente del medio natural y un técnico, además del equipo de bomberos del Ayuntamiento de Badajoz y efectivos de la Guardia Civil, han participado en el dispositivo.
Incendio cerca de la Base de Bótoa y de la carretera N-523
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Juan Antonio Valle viaja a París con las ideas muy claras. Vigente campeón del mundo, 2 títulos mundiales en los últimos 3 años y dominador del paracanoe europeo, Juan Antonio Valle quiere subir al pódium de los próximos Juegos Paralímpicos. En Tokio logró clasificarse para la final pero las mínimas diferencias entre los 8 primeros le llevaron a la séptima plaza.
Hoy, con más experiencia y un currículum espectacular del que presumir, este emeritense aspira a proclamarse campeón paralímpico.
Es uno de los rivales a batir aunque también es consciente de la complejidad del reto. Se ha preparado a consciencia y llega en su mejor momento técnico y de forma. Ahora, sólo queda esperar a que las regatas planteadas salgan a la perfección primero el 6 de septiembre y, posteriormente, el día 7 para, por qué no, hacer sonar el himno español en París.