Entre desfiladeros de interminables montañas, un complejo sistema de valles, casi paralelos, Garciaz se sitúa en las tierras de Trujillo, encima de las montañas situadas entre la Ciudad y el vecino Geoparque Mundial Villuercas Ibores Jara hacia el oeste. La cota más alta llega a los 1100 metros que corona el Cerro del Venero. Al norte y este se sitúa la penillanura de Trujillo, en torno a los 550 metros. La localidad alberga un rico patrimonio como la Ermita de Porteras, un tesoro en la historia de Extremadura al ser uno de los pocos exponentes que quedan de época visigoda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Bluzn. Con este término se le conoce a la morcilla en Austria. Su nombre proviene del alemán blunsen que significa hinchar. Se trata de una salchicha de cerdo o ternera con tocino, sangre y chicharrón. Muy similar a nuestra morcilla aunque normalmente se prepara frita y se sirve con pan blanco, cebolla, col fermentada, papas, rábano picante y mostaza. Hoy en día, como sucede también con la nuestra, existen variaciones de la receta tradicional con vino tinto, castañas, chocolate y hasta arándanos. Ramón J Soria está realizando la ruta austrohúngara y nos comenta algunas curiosidades y semejanzas entre la gastronomía extremeña y la centroeuropea. Los peces de río también son asunto aparte...
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Paco Samino es representante y está acostumbrado a comer solo, aunque cada vez lo hace menos, repite locales y ya es conocido como cliente habitual, eso es lo que le permite no estar solo "Los restauradores mas que empleados o empresarios ya casi que son amigos, saben lo que voy a comer cuando llego" Este es el primer día de la sección El gourmet solitario de Gente Corriente, para hablar del comer sin hablar de recetas de cocina.
Don Benito es sinónimo de tenis durante esta semana. La localidad calabazona organiza la séptima edición de su Torneo Internacional WTA en el que algunas de las mejores raquetas del panorama internacional se dan cita en la región.
La fase previa ya nos ha dejado las primeras muestras de calidad y hoy se ha sorteado el cuadro del que saldrán las campeonas de dobles este fin de semana y la vencedora del torneo individual el próximo domingo.
El "Ciudad de Don Benito" no sólo se consolida en el calendario nacional e internacional sino que aumenta su nivel y prestigio:
El torneo, como nos cuenta su directo, Álex Romero, mejora en premios, mejora en puntos y mejora en calidad, con tenis que están entre las 250 mejores del mundo.
Durante una semana se ha celebrado el 'Flower Sun' en Lituania, un festival en el que han presentado un extenso repertorio folclórico más de 13 países distintos.
Un total de 32 integrantes entre cuerpo de baile, músicos y cantantes de la Asociación El Redoble se desplazó a Siauluai . Entre el 3 y el 9 de julio han podido mostrar un extenso repertorio del folclore extremeño además de los trajes de prácticamente toda la región. Este esfuerzo y despliegue les ha hecho triunfar en este certamen ya que de los seis premios que se otorgaban han ganado 5 segundos y el premio "Grand Prix" al final del festival, poniendo un broche perfecto para concluir este festival.
Una anécdota curiosa es que tras mostrar el vídeo de la jota del Redoble se ha hecho viral entre los aficionados al folclore en Europa con miles de visualizaciones y compartidos, al igual que conquistó a todo el público asistente.
Una cita en al que no solo representaban a Extremadura sino a todo el país, creando lazos entre todos los participantes.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez