Sin duda la 'Habitación en Arlés' es uno de los cuadros más conocidos de la obra del pintor holandés Vincent van Gogh. Se creó en 1.888 y representa la habitación donde vivió el artista durante un año. Entre sus paredes creó unas 200 obras, entre ellas 'Noche estrellada'. Ahora gracias al contacto de un antiguo alumno del centro San José de Villafranca este cuadro impresionista se convierte en un espacio tridimensional. Se podrá visitar hasta septiembre y con todas las fotografías que los niños se hagan en este este espacio se creará una gigantografía en la fachada del centro.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Extremadura sorprende gracias a lugares como este. El afluente más caudaloso del Guadiana, el Züjar, es el que ha creado esta zona de baño natural a su paso por Entrerríos. Un área de 5.000m2 rodeada de hermosa arboleda para disfrutar en plena provincia de Badajoz.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Se hizo pintor, jugador de ajedrez y también intentó ser cantante, su afán era ser artista y finalmente lo ha conseguido pero como escritor. "Hay una clara diferencia entre vocación y el afán y lo mío es afán". Al principio de la entrevista explica las diferencias. El almendralejense Florián Recio ha sido el primer invitado del programa 'Gente corriente'. Articulista, guionista de televisión, dramaturgo y escribió una adaptación de "Los Gemelos" de Plauto que fue su primera obra para el Festival de Mérida allá por 2013.
El Festival de Cine Periferias celebra once añitos. En sus inicios nació para crear un espacio de cultura en zonas rurales en las que la infraestructura no es como debería. Con el paso del tiempo ha crecido tanto que se ha convertido en un referente que borra fronteras. Paula Duque, desde la organización, nos contó las novedades.
Si cerramos lo hacemos como nos gusta: con Enrique Falcó, mirándonos el ombligo y celebrando la alegría en Canal Extremadura Review.