La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Esta semana en La Besana en Verde conoceremos las previsiones para la vendimia en Extremadura. En plena cosecha de cereal de invierno visitaremos la Campiña Sur para saber cómo está finalizando la campaña en la zona de la región que el pasado año perdió toda la cosecha de cereal por culpa de la sequía. Conoceremos un proyecto en el que trabaja el Cicytex para la mejora de pasto para ganado. Hablaremos con María Fernández Trejo, que ha sido nombrada presidenta del Comité de Jóvenes Cooperativistas de Cooperativas Agroalimentarias Extremadura, para conocer más sobre jóvenes, mujeres e incorporación al campo y sobre su trabajo como ganadera de vacuno. Y sabremos cómo se recoge y se transforma el cardo con el que se elabora la Torta del Casar.
Con Diego González.
En las zonas del Mediterráneo Occidental y Meridional las plantas herbáceas perennes, comúnmente denominadas cardos, se han utilizado desde la antigüedad como coagulantes en la fabricación de quesos tradicionales elaborados a partir de leche cruda de oveja o de cabra. El coagulante vegetal más conocido es el de la flor del cardo, Cynara cardunculus, que juega un papel fundamental en la elaboración de la Torta del Casar, ya que le aporta su conocido punto de acidez, amargor y cremosidad. Esta flor púrpura es el ingrediente secreto con el que se elabora uno de los mejores quesos del mundo.
La presidencia del Comité de Jóvenes Cooperativistas en Cooperativas Agroalimentarias Extremadura, la ocupa desde hace pocas fechas María Fernández Trejo. Es ganadera y periodista y, además, es un rostro conocido por los espectadores de Canal Extremadura. Hemos visitado la explotación en la que trabaja.
En Torremolinos, en Málaga, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha cerrado esta mañana la Escuela de Verano de Nuevas Generaciones. Allí ha defendido que su partido es clave para la regeneración democrática en España y ha pedido la dimisión de Pedro Sánchez.
Gamarra ha asegurado que si el presidente del Gobierno tiene interés por la regeneración, está en su mano facilitarla "enviando la tercera carta". Una carta, ha explicado la secretaria general del PP, de dimisión, para que se puedan convocar unas elecciones y "podemos empezar a regenerar nuestro país".
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en Extremadura, Piedad Álvarez, ha criticado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, por su aparente preferencia por VOX en lugar de buscar un acuerdo con el PSOE sobre la financiación autonómica en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. En una intervención en el programa Asamblea de Canal Extremadura Televisión, Álvarez ha afirmado que la reunión mantenida por los grupos parlamentarios de la región sobre financiación autonómica tenía como único objetivo "la foto" y no un verdadero diálogo constructivo.
Además, ha subrayado que la región está siendo gobernada desde fuera, lo que pone en cuestión la autonomía y el compromiso del Ejecutivo extremeño. "Somos una franquicia", ha asegurado, a expensas de lo que decidan desde Madrid.
La portavoz socialista ha insistido en que el PSOE está dispuesto a colaborar para dar estabilidad a Extremadura, pero ha criticado la falta de interés de María Guardiola en consensuar una postura común en el Consejo de política fiscal y financiera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Este fin de semana, Miajadas se convierte en el epicentro del campo extremeño con la VI edición de su Feria Agroalimentaria. La feria, que comenzó el viernes, ofrece una amplia gama de actividades y productos que destacan lo mejor de la despensa de Extremadura. Desde tomates y arroz hasta almendras y aceite, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de productos agroalimentarios que han puesto a la región en el mapa nacional e internacional.
La feria cuenta con 20 expositores relacionados con la industria agroalimentaria, gastronómica y artesana, incluyendo empresas locales y de otras partes del país. Los asistentes pueden participar en talleres de cocina en directo, disfrutar del corte de jamón y degustar productos estrella como el arroz, el tomate, el aceite y las almendras.
La inauguración de la feria ha sido a cargo del grupo extremeño "El Gato con Jotas", que ha aportado el toque cultural a la celebración. Además, la noche del sábado se presenta la primera edición del GastroFest, con conciertos de Diván du Don, Celtas Cortos y El Canijo de Jerez, ofreciendo un cierre musical a la jornada.
La Diputación de Cáceres ha colaborado con el Ayuntamiento de Miajadas en la organización del evento, invirtiendo 20.000 euros en su puesta en marcha. La feria también cuenta con el apoyo de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y comarca, que han sido fundamentales en su desarrollo.
Isabel Ruiz, teniente de alcalde y concejala de Comercio, destaca la importancia de la feria para promover el turismo en la región y recuerda que la despensa de Miajadas "es importante y es rica". Esta feria es una oportunidad única para conocer los recursos turísticos de Miajadas y su comarca, y disfrutar de las múltiples actividades que ofrece.
Además de las actividades gastronómicas, la feria ofrece sorteos de cestas de productos extremeños "Miajadas Gastronómica" para aquellos que realicen compras en los establecimientos comerciales y stands expositores.
La VI Feria Agroalimentaria de Miajadas no solo celebra los productos locales, sino que también busca abrir la puerta al turismo a través de la riqueza culinaria de la zona, consolidándose como un evento imprescindible en el calendario extremeño.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.