La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha destacado el valor del Campo de Voluntariado Juvenil 'Escuela de Arqueología Prehistórica' en Fuentes de León, subrayando cómo el patrimonio arqueológico dinamiza la vida y la economía en el entorno rural, durante una visita a la localidad. Bazaga ha señalado que los turistas se sienten atraídos por los descubrimientos e investigaciones, y los voluntarios, provenientes de toda España, contribuyen a hacer la comarca más atractiva.
El Monumento Natural Cuevas de Fuentes de León es el escenario de una nueva campaña de excavación arqueológica durante la segunda quincena de julio, parte de la Campaña de Verano del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX). Diez jóvenes, seis de Extremadura y cuatro de otras regiones de España, participan en esta iniciativa para ampliar su formación en arqueología prehistórica. La consejera también visitó el Centro Cultural del Conocimiento Científico 'Cuevas de Fuentes de León', destacado por la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda Márquez de la Plata, como un laboratorio pionero en la región.
El proyecto de investigación científica 'Orígenes', coordinado desde 1999, estudia las ocupaciones humanas y la evolución del paisaje en las cuevas de Fuentes de León. El equipo de investigación incluye a profesionales de varias instituciones, como la Universidad de Extremadura, el Instituto Terra e Memoria y la Universidad Politécnica de Madrid, entre otros. El campo de voluntariado se integra en este proyecto, permitiendo a los participantes excavar y adquirir conocimientos teóricos y prácticos.
Este año, la campaña arqueológica se centra en la Cueva de los Caballos y la Cueva de los Postes, con los hallazgos siendo depositados y estudiados en el Centro Cultural del Conocimiento Científico de Fuentes de León antes de su traslado definitivo al Museo Arqueológico de Badajoz. Además, el centro es actualmente el lugar de trabajo para un investigador financiado por la Fundación Extremeña de la Cultura, apoyando el estudio de materiales arqueológicos excavados en la región.
Nos encanta descubrir cada semana a los artesanos que siguen realizando oficios de toda la vida en los pequeños talleres de nuestros pueblos. Timo es un ceramista que utiliza la curiosa técnica de crear piezas de barro sin torno. Una pasión que le viene de familia y que espera continuar disfrutando hasta que el cuerpo aguante.
Seguimos conociendo las actividades que se desarrollan en nuestros pueblos durante el verano y en Cabeza la Vaca hemos encontrado un proyecto muy especial pionero en la región. Un plan local de salud con el que pretenden que los vecinos aprendan a cuidarse que ha llegado hasta la escuela de verano del municipio.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
¿Quién ha dicho que no podemos llegar a agosto en forma? aún estamos a tiempo de ponernos en forma, coger un poquito de color y además todo esto bajo el agua. Hoy vamos a ver algún dote que nuestro Manu tiene escondido
En Miajadas hemos encontrado un restaurante de lujo que pretende atraer a muchos visitantes, aunque de momento, ya ha conseguido que Guti, un joven chef nacional, vuelva para continuar su carrera profesional, en su pueblo.
Cantares de oficios, de romances, de rondas o de los quintos… Jose María se ha dedicado a recoger todo tipo de canciones tradicionales a través de entrevistas a los vecinos de su municipio, Hinojal. Una preciosa labor que hoy compartimos con él para llevarlas hasta su grupo: Anhinojo Folk.
Nuevo retraso en el tren que va a Madrid desde Extremadura. Una incidencia en un tren de mercancías de una compañía privada ha provocado esta mañana, según informa Renfe, un corte en la circulación en la provincia de Sevilla que habría impedido la salida del Media Distancia Sevilla-Madrid.
Los viajeros tuvieron que ser trasladados en autobús hasta otra estación para poder coger el tren que podría llegar casi con dos horas de demora a la capital. Debido a las altas temperaturas se han repartido botellas de agua a los viajeros
Retraso en el tren - Imagen de archivo