Jóvenes hombres y mujeres conforman una nueva generación de ganaderos y agricultores que, con nuevas tecnologías y formas de trabajar, hacen de nuestra tierra su lugar de trabajo y de vida Canal Extremadura muestra en su nuevo programa 'El campo es vida' el trabajo de esta nueva generación.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Hemos cambiado de estación hace apenas 48 horas y creemos que es un buen momento para guardar en el armario todos aquellos hábitos no saludables e incorporar lo que hemos ido aprendiendo desde que arrancamos en el mes de septiembre. Hay tres pilares fundamentales para cuidar nuestra salud y apostar por la calidad de vida: alimentación, descanso y ejercicio. En el programa de hoy, vamos a recordar de una forma muy didáctica y muy práctica todo aquello que deben hacer diariamente, sin perder demasiado tiempo, para vivir más y mejor. Y la calidad de vida pasa también por la salud auditiva, ojo con estar sometido a ruidos demasiado intensos o de forma prolongada. Vamos a ver que hay una prueba muy sencilla que determina la cantidad de ruido que pueden soportar nuestros oídos. Y para terminar la semana, nuestro equipo médico nos va hablar de las cremas que contienen ibuprofeno y del uso de determinados alimentos en polvo, ¿conservan sus propiedades?
Con Lola Trigoso.
El actor extremeño Simón Ferrero abre el Festival de Teatro Clásico de Mérida este sábado 1 de julio. La obra, Oresteia, es una ópera dirigida por Asier Puga y que por primera vez tendrá a un actor deslizándose entre actos. "Para mí es un privilegio", nos cuenta, "hago un papel acompañador, una transición narrativa para explicar lo que van a escuchar". La Orestíada de Esquilo, escrita en el siglo V antes de Cristo, es una de las mayores obras del teatro griego antiguo, y la única trilogía que se conserva del teatro de esta época. Charlamos con el actor pacense de su presencia escénica en el teatro romano, de cómo ha preparado esta locura e invocación a Jupíter y hablamos de sonidos metálicos, de Labrinth y del gran Jason Mraz, que acaba de sacar disco.
Si ha decido cuidarse este verano, aquí le decimos lo que no debe olvidar.
Hemos cambiado de estación hace apenas 48 horas y creemos que es un buen momento para guardar en el armario todos aquellos hábitos no saludables e incorporar lo que hemos ido aprendiendo desde que arrancamos en el mes de septiembre. Hay tres pilares fundamentales para cuidar nuestra salud y apostar por la calidad de vida: alimentación, descanso y ejercicio.
Vamos a recordar de una forma muy didáctica y muy práctica todo aquello que deben hacer diariamente, sin perder demasiado tiempo, para vivir más y mejor. Muy atentos a los consejos de este equipo de profesionales que nos han acompañado durante toda este tiempo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Qué bello es hablar de naturaleza con Carlos de Hita y Odile Rodríguez de la Fuente: de sonidos, de medidas medioambientales, de regeneración. Y de arte y las letras chinas y japonesas y el vacío con Jimena Kato.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
En esta obra, los actores y las actrices llevan en el escenario 400 años y han visto evolucionar a la sociedad. Así que dialogarán con el público. Es "La Malcasada", de Lope de Vega, que cierra este año las representaciones del Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Charlamos con su directora, Ana Vélez, y con su protagonista, María Crespo.