Cuando Javier y Trini actualizaron esta casa familiar en Torrequemada aprovecharon para habilitar dos apartamentos turísticos en los “doblaos” tan confortables como los besos de las abuelas
La casa de Pepa en Villanueva de la Serena es casi un centro de interpretación de la baldosa hidráulica. Su padre, su tío y su hermano se dedican a elaborarlas y eso se nota en casa
María José nos describe cómo es la vida en casa cuando regentas una farmacia rural. Casa y farmacia comparten un edificio construido con mucha personalidad. A la hora de dormir, la bata siempre está cerca
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
María José se trajo los ladridos de Toledo para construir el edificio que alberga su casa y su farmacia en Santa Cruz de la Sierra para dotar ambas obras de un estilo tradicional castellano. Una casa en la que el timbre puede sonar a cualquier hora. Así es la vida de una farmacéutica en el entorno rural. Javier y Trini actualizaron esta casa familiar en Torrequemada e hicieron dos confortables apartamentos turísticos en el "doblao". Trini es gallega y por eso los bautizaron con el nombre de "Bico de Rodas", el beso de la abuela Rodas. Los abuelos de Gonzalo tenían una afición muy particular; comprar casas en estado ruinoso y devolverles la vida. Lo hicieron a lo largo de la Vía de la Plata, desde Almendralejo hasta Salamanca y esta casa serrana de la plaza de Aldeanueva del Camino es una de ellas. Y terminamos en Villanueva de la Serena, en una casa en la que llevan varias generaciones dedicándose a la elaboración artesana de baldosas hidráulicas y sus suelos dan fe de ello. Versátiles, personalizadas y exclusivas, este tipo de pavimento también requiere de ciertos cuidados. Pepa y Pedro nos lo explican.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.