Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Estaban en el interior de una caja fuerte. La Guardia Civil las ha desactivado de forma controlada
Cuerpo

El Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil ha desactivado tres granadas de mano halladas en el interior de una vivienda de la localidad pacense de Zafra.

En la tarde del domingo, según informa la Benemérita, cuando familiares del propietario de la realizaban labores de limpieza, hallaron tres granadas en el interior de una caja fuerte. Tras activarse el protocolo de actuación en estos casos, se dio aviso al GEDEX con sede en Cáceres.

Una vez estudiado del artefacto, se pudo averiguar que se trataba de tres granadas de mano, marca Breda M35, de la época de la Guerra Civil. Proyectiles que fueron transportados hasta la antigua cantera de cemento ubicada en el término municipal de Alconera, donde se llevó a cabo su desactivación de una forma controlada.

Granadas de mano halladas en Zafra

La Guardia Civil advierte de que, ante la localización de este tipo de artefactos, pese al tiempo transcurrido y aunque presenten aspecto inofensivo, pueden mantener sus propiedades explosivas intactas. Cualquier manipulación indebida puede activar su carga, por lo que se deben adoptar las siguientes medidas de seguridad:

· No manipularlos ni trasladarlos de lugar.

· Avisar lo antes posible a la Guardia Civil (062 ó 112).

· Hasta que se personen los agentes, alejarse y señalizar la zona, de forma que se impida que otras personas se acerquen al lugar.

imagen destacada
Imagen
Granadas de mano halladas en Zafra
Autor
Cedida
Pie de imagen

Granadas de mano halladas en Zafra

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Hallan tres granadas de la Guerra Civil en una vivienda de Zafra
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-16--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ou7iz1n0/v/1/flavorId/1_ib6cb7mm/1_ou7iz1n0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ou7iz1n0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-16--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a24fha8h/v/1/flavorId/1_gocnulna/1_a24fha8h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a24fha8h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00227977
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t96uu4zn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00227976
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bw2e78y9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-16--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9upeljbv/v/1/flavorId/1_he13z747/1_9upeljbv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9upeljbv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
HOGARES
Subtítulo
Es su segunda caída consecutiva y se debe sobre todo al descenso en la cotización de las materias primas (-8,8%)
Cuerpo

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un 5% a partir de este martes, hasta los 15,34 euros, con lo que encadenará su segunda revisión a la baja, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado.

En concreto, la reducción de esta última revisión se debe a la caída en la cotización de las materias primas (-8,8%), la leve depreciación del euro frente al dólar (-0,1%) en los dos últimos meses y el aumento del coste de los fletes (+14,1%), informan fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butano- no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El precio de la bombona baja un 5%, hasta los 15,34 euros
Descripción

Las dos capitales provinciales, Cáceres y Badajoz, recuperan sus respectivas procesiones. La de Cáceres partirá de la parroquia de Santiago a las 21.30h mientras que la de Badajoz se adelanta a las 20.00h desde la iglesia San Juan de Dios recorrerá Las Moreras, el parque del Guadiana y un tramo del río. En Campanario la Asociación de Mujeres de la localidad han decidido honrar a la patrona del mar con un toldo de ganchillo artesano que se colocará en la Plaza del Carmen. Una colorida superficie de 49 metros cuadrados confeccionado por casi medio centenar de personas. La Presidenta de la Asociación, Isabel Castillo, nos cuenta más detalles 

Fichero multimedia
diadelcarmen
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gbckz8mq/v/1/flavorId/1_hnil3fgr/1_gbckz8mq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gbckz8mq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
595.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-16--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tqgdews0/v/1/flavorId/1_o2pkc59e/1_tqgdews0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tqgdews0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Comienza a ganar terreno el anticiclón lo que se traducirá en más sol y en temperaturas más altas. Hoy aún hablaremos de un calor bastante moderado aunque esta semana sí hablaremos de un calor de pleno verano ya
Cuerpo

Ambiente algo fresco incluso el de este primer tramo del día hoy en toda Extremadura con mínimas que esta mañana se paran más de 4-6 y hasta 7 grados por debajo de las de ayer y que nos dejan valores que rebajan los 13-16 grados ya en todas las comarcas. Temperaturas impropias de este tramo central del mes de julio, pero que a partir de esta tarde comienzan a cambiar ya la tendencia.

Temperatura mínima martes 16 de julio. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima martes 16 de julio. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Y es que para esta tarde hablaremos ya de ascensos en todas las comarcas, de una subida hoy de más de 2-3 y hasta 4 grados que nos hará hablar de una tarde con algo más ya de 32-34 y puntualmente hasta 35 grados en los termómetros. Un calor en cualquier caso para el inicio de esta segunda quincena de julio todavía bastante moderado. Aunque ojo, porque a medida que avance la semana ya sí hablaremos de un calor de plena canícula.

Temperatura máxima prevista para hoy martes 16 de julio
Temperatura máxima prevista para hoy martes 16 de julio

Día soleado en toda Extremadura

Todo en un martes que se presenta además con mucho más sol en todas las comarcas. El anticiclón gana algo más de presencia sobre nuestra zona y en general sobre el oeste y el suroeste del continente europeo y ya hoy en esta primera mitad de la mañana hablamos de cielo despejado, apenas con la presencia de algunas nubes bajas, muy pocas y bastante discontinuas que se cuelan por el extremo occidental.

Imagen del Meteosat martes 16 de julio 6:30 h.
Imagen del Meteosat martes 16 de julio 6:30 h.

Nada que ver de todas formas las nubes que asoman hoy con las que se colaban ayer. Además a lo largo del día y salvo por el norte, por donde cruzarán a lo largo del tramo central del día y durante la tarde algunas nubes altas, muy pocas también, apenas veremos nubosidad destacable.

Mapa de previsión para hoy martes 16 de julio
Mapa de previsión para hoy martes 16 de julio

Día por lo tanto el de hoy en el que cambiamos de quincena y en el que a pesar de que no se rompe aún del todo esta situación de ponientes ahora sí, es el anticiclón el que comienza a mandar lo que acabará por traducirse en unos cuantos días, estos 3-4 próximos por lo menos con un ambiente mucho más propio de la canícula.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_160724
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ctygrqws
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación