Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El ex técnico del Montijo estrenará banquillo la próxima temporada en el Vicente Sanz, con el firme propósito de devolver al conjunto rojiblanco a Segunda Federación: "Hacía tiempo que un proyecto no me generaba tanto grado de ilusión como este. Hay proyectos en Tercera federación, como este, más ilusionantes que algunos de Segunda".
El técnico de Valdehornillos se sentará por quinta temporada consecutiva en el banquillo del Príncipe Felipe: "Me llama el Cacereño y yo siempre estoy disponible. Porque estoy muy a gusto y feliz aquí. El acuerdo fue rapidísimo: lo tenía clarísimo desde que me hicieron la propuesta. La felicidad en esto del fútbol es muy importante y soy soy muy feliz aquí".
Además, en esta entrevista en Minuto 30 también sostiene que le gustaría quedarse con un bueno número de jugadores de esta última temporada: "Prefiero mantener una base importante, aunque sé que será difícil porque hay muchos jugadores que se han revalorizados".
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El vino Flor Señorío de Orán, ha obtenido el premio Gran Espiga que le reconoce como el mejor Denominación de Origen Ribera del Guadiana de este año. Hemos visitado las Bodegas Orán, en Almendralejo, para conocer como se elabora.
Mejorar la rentabilidad y la calidad de los cultivos es la meta de las investigaciones que se desarrollan en el campo extremeño. El objetivo final es conseguir que el agricultor tenga facilidades para adaptarse a las nuevas tecnologías y que conozca bien cuáles son sus posibilidades en cuanto a cultivos y manejos para evitar errores.
La producción de corcho en Extremadura se ha reducido en los últimos años como consecuencia de la sequía y las altas temperaturas.
España cuenta con 506.000 hectáreas de bosque de alcornoque, lo que supone el 25% del total mundial, y de ellas, unas 250.000 hectáreas están en Extremadura.
Se trata de una actividad importante para nuestra región, en la que trabajan más de 5.700 personas, que mueven cerca de 60 millones de euros en producción, transformación y venta.
Hemos acompañado a una cuadrilla durante la saca del corcho para conocer más sobre esta actividad.
Esta semana en La Besana en verde conoceremos cómo se está desarrollando la campaña del corcho en Extremadura. Haremos balance del Congreso de Horticultura que se celebra en Mérida. Nos interesamos por la instalación de mallas térmicas en frutales. Visitaremos las Bodegas Orán para conocer cómo se elabora el que ha sido elegido este año mejor vino extremeño. Y conoceremos cómo funciona una granja avícola que produce huevos camperos.
Con Diego González.