Antetítulo
EJÉRCITO
Subtítulo
Más de 8.000 personas venidas de toda España asisten al evento y copan los hoteles de la ciudad.
Cuerpo

Casi 1.400 alumnos del Centro de Formación de Tropas (CEFOT 1) han jurado hoy bandera en sus instalaciones de Cáceres. En concreto han sido 1.376, un número que se ha visto multiplicado por ocho si tenemos en cuenta el número de asistentes al evento, alcanzando las más de 10.000 personas. De entre todos los soldados que han jurado bandera, alrededor de 180 son mujeres y 66 son extremeños.  

Los soldados han jurado bandera ante más de 8.000 asistentes venidos de todas partes de España que han copado los hoteles de Cáceres. La jura ha durado una hora y media. 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_130724_jura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eu380j72
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PLAYAS DE EXTREMADURA
Subtítulo
Ante las quejas de los bañistas la CHG ha delimitado el espacio en el que pueden navegar.
Cuerpo

En la playa de Orellana, una de las que más bañistas recibe, han prohibido que las motos acuáticas se acerquen a determinadas zonas. Una medida de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ante las reiteradas quejas recibidas. 

Las quejas provenía, sobre todo, de bañistas por el ruido de estas motos y la sensación de peligro que conlleva su presencia cerca de la orilla. El Ayuntamiento de Orellana reconoce que ha aumentado el número de ellas, al mismo tiempo que asume que no tiene capacidad sancionadora. Por eso, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha tomado medidas y ha delimitado el espacio en el que puedan circular las motos acuáticas a través de unas coordenadas.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
EXN2_130724_orellana
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z9ab359a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Subtítulo
Se llevaron la corona y destrozaron la imagen de la Virgen. La Policía Nacional investiga los hechos.
Cuerpo

Hubo un primer intento hace unos días que fue alertado por los vecinos. Dos días después, los ladrones volvieron a intentarlo. En lugar de intentar desmontar el botín con delicadeza tiraron de la corona con poca destreza que como consecuencia la imagen de la virgen acabó en el suelo. El objetivo de los cacos era llevarse todo lo que tuviera algo de oro o de plata. Pero nada de los sustraído era de oro, todo era de latón y el valor económico no es alto.

Lo que sí duele, sobre todo a los fieles es el valor sentimental. Ellos ahora se afanarán en recomponer la imagen que está en el corazón de todos los feligreses. 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_13072024_roboaldeamoret
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b4f9rgdx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La localidad cacereña de Casas del Monte siempre fue un referente en el cultivo de la fresa en Extremadura. Pero, con el tiempo, esta actividad ha terminado siendo residual.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_130724_FRESAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2yldgg7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El pastoreo dirigido o regenerativo tiene como principal indicador el tiempo de descanso de las parcelas, para que estas se puedan recuperar después del pastoreo. Con ello se consigue recuperar tanto la vida del suelo como las plantas que crecen en el.

Son ya varias las explotaciones que lo practican en Extremadura. Visitamos una en la provincia de Cáceres para conocer las novedades en este sistema ganadero.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_130724_GANADERIAREGENERATIVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xj3dxhho
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Existen más de 10.000 variedades de tomates en todo el mundo, ya que se trata de una fruta que durante años se cruzó para que pudiera adaptarse a climas fríos o para conseguir formas y colores nuevos para decoración. Desgraciadamente muchas de estas variedades se perdieron con el tiempo y se cree que en la actualidad sólo se puede encontrar un 20% en los bancos de semillas, por lo que son muy pocas las que llegan al consumidor. El motivo, según los expertos, es la estandarización de los cultivos a nivel mundial. Y es que los tomates híbridos que se usan para la producción intensiva guardan un enorme grado de uniformidad genética. 

Un proyecto de investigación del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura trabaja con diversas variedades para encontrar el tomate perfecto que se adapte al suelo extremeño.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_130724_MEJORAGENETICA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ix6j5jj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En La Besana en verde hablaremos de ganadería regenerativa y visitaremos una finca en la provincia cacereña para conocer las novedades tecnológicas que se están utilizando en este sistema ganadero. Además, analizaremos la situación de la agroecología en Extremadura. El interés por el enoturismo ha crecido en los últimos años en España. Entrevistaremos a Isabel García, técnico de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, para conocer la situación de nuestra región en este sector. Conoceremos un proyecto de investigación para la mejora genética del tomate. Y visitaremos una explotación de fresas, que se encuentra en plena campaña.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00222853
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nd2jorkv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-13--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uf0h4qof/v/1/flavorId/1_5e37trh1/1_uf0h4qof.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uf0h4qof
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Tuvo que ser operado de madrugada y su pronóstico es reservado.
Cuerpo

Una persona tuvo que ser operada de madrugada tras sufrir una cornada en las fiestas de San Buenaventura de Morajela. Se trata de un joven de 20 años que fue embestido por un toro y sufrió una cornada en un muslo. Tuvo que ser operado in situ. Según informa el Servicio Extremeño de Salud, ahora se encuentra estable, ingresado en el Hospital de Coria y sin previsiones de ser trasladado a otro centro hospitalario. Su pronóstico es reservado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un joven de 20 años sufre una grave cornada en los festejos de Moraleja
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Para el curso 2024/25 se ha registrado un número récord de solicitudes: 725 centros.
Cuerpo

Cuatro centros educativos de Extremadura se convertirán en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo el próximo curso escolar 2024/25, mientras que en toda España, serán un total de 117, ha informado la Oficina del Parlamento Europeo en España en un comunicado.

Así, para el curso 2024-2025 del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) ha registrado un número récord de solicitudes de hasta 725 centros educativos repartidos por todo el país, y de los que finalmente han sido elegidos 117 de todas las comunidades autónomas y de Melilla.

Además, 50 centros de 15 comunidades, seis de ellos de Extremadura, se han convertido en escuelas mentoras que llevan más de tres años en el programa y trabajan como referentes en su comunidad con las otras Escuelas Embajadoras (MEPAS).

Cataluña es la comunidad con más centros participantes (22) seguida de Madrid (21). Tras ellas se encuentran Andalucía (19), Comunidad Valenciana (14), Extremadura y Galicia (10), Castilla y León (9), Aragón (8), Canarias y Castilla La Mancha (7), Baleares y Navarra (6), Cantabria, La Rioja y Asturias (5), País Vasco (4) y Melilla (1).

DÉCIMA EDICIÓN

Este curso será la décima edición de este programa que se desarrolla en toda la UE y en Reino Unido. Cada curso, el programa EPAS involucra a cerca de 4.500 alumnos a partir de 4º de la ESO y unos 600 profesores. Desde el primer curso en 2015-2016, el programa ha involucrado en España a más de 41.000 alumnos.

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

El objetivo es enseñar datos sobre la Unión Europea y dar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea: lo que significa la Unión en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen.

Los alumnos y los profesores que realicen el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo conocerán las oportunidades que les ofrece la ciudadanía europea y serán conscientes del papel que desempeña el Parlamento Europeo en el proceso decisorio europeo. Por tanto, el objetivo es "lograr que los jóvenes conozcan sus posibilidades de acción y que comprendan, entre otras cosas, la importancia de votar en las elecciones al Parlamento Europeo".

ACTIVIDADES DURANTE EL CURSO

Los centros que participen en el programa se comprometen a asistir a una formación obligatoria en Madrid (con todos los gastos cubiertos por el Parlamento Europeo) que se celebrará a principios del curso 2024-25, mantener un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un lugar visible, trabajar con materiales didácticos proporcionados por el Parlamento Europeo, realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea y celebrar el 9 de mayo en su centro.

En el curso 2023-2024, las Escuelas Embajadoras realizaron numerosas actividades sobre las elecciones europeas, como el recorrido del Camino de Santiago para promover las elecciones que hicieron 100 jóvenes de 5 países de la UE (España, Portugal, Alemania, Bulgaria y Rumanía), vídeos para redes sociales para animar al voto o acciones como el lanzamiento en paracaídas con la bandera de la UE con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo.

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación