Descripción

Pili Delgado, una de las chicas de aquel grupo de jovencitas frexnenses, que trabajaba en las centralitas de teléfono. Nació en 1943 y comenzó a trabajar de telefonista en Fregenal cuando era una cría. ¿Por qué empezó en este trabajo? Pili tenía 14 años y se enteró de que hacía falta una chica en teléfono. A ella esto le encantaba ya que siempre se asomaba y miraba las clavijas, esto era algo que le entusiasmaba. Entonces cuando se enteró de que buscaban gente, se presentó, hizo una pequeña entrevista y la cogieron. Aquello era como un centro familiar. Se trataba de centros manuales en los que las conferencias se ponían manualmente con las clavijas, contestaban a los abonados que llamaban y con el otro pincho establecían la comunicación con la otra persona. Ellas estaban en el cuadro de mando sentadas. Tenían línea directa con Mérida, con Huelva, con Badajoz, Aracena, Sevilla y llevaban la comunicación de 9 pueblos secundarios (encina sola, cumbres mayores, segura y fuentes de león,,,) tenían mucho trabajo, al cabo del día hacían muchísimas conferencias y también tenían que atender a la gente que iba a la ventanilla a pedirles conferencias desde allí…  
 

Fichero multimedia
CONEXION_120724_PILAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q7ckhl5f
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225766
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1cc4cw37
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-12--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pe2zkxvi/v/1/flavorId/1_m8pb87o4/1_pe2zkxvi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pe2zkxvi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-12--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_syrkd865/v/1/flavorId/1_jwnl5k4g/1_syrkd865.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_syrkd865
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
El ministro de Economía subraya la digitalización o la introducción de tecnologías punteras también en sectores como el agrícola.
Cuerpo

EXTREMADURA.-Carlos Cuerpo defiende que el futuro económico de Extremadura pasa por apuestas como la gigafactoría de Navalmoral

BADAJOZ, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido que el futuro económico de Extremadura pasa por apuestas como la gigafactoría de baterías de Navalmoral de la Mata y en torno a sectores e industrias estratégicas, así como por la digitalización o la introducción de tecnologías punteras también en otros sectores que puedan ser más tradicionales, como el agrícola.

"Por ahí es por donde va a pasar, sin ninguna duda, el futuro de Extremadura".

Así lo ha señalado durante su intervención en 'Los Desayunos de la Crónica de Badajoz', celebrados este viernes en el Edificio Badajoz Siglo XXI, y que ha contado con la intervención del director territorial de Ibercaja, Roberto Ledesma, y la presidenta de la Asamblea, Blanca Subirán y la presencia del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara.

También han estado presentes el secretario general del PSOE extremeño y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, o los consejeros de Economía, Guillermo Santamaría y Educación, Mercedes Vaquera, entre otras autoridades.

Un acto en el que Carlos Cuerpo ha sido preguntado por la colocación el pasado lunes de la primera piedra de la gigafactoría de baterías que el grupo Envision AESC construirá en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, y cómo ve como ministro de Economía, Comercio y Empresa y como extremeño qué puede suponer para la comunidad.

Al respecto, ha expuesto que es "sin duda" un "punto y aparte, efectivamente, en muchos sentidos" y en cuanto a la localización de Extremadura como zona de atracción de inversiones en sectores estratégicos, en tecnologías punteras a nivel internacional y a la hora de situarse en el mapa de estos proyectos y grandes inversiones.

Algo que "significa mucho" y "un cambio de percepción" con respecto a ese valor añadido que puede aportar la región en este proceso de reindustrialización, en la mejora de la competitividad de España y también de la propia Unión, en un sector que "tenemos que liderar en los próximos años", por lo que el que esta apuesta del Gobierno y de las distintas instituciones se esté concentrando en Extremadura, después de que fuera Vara quien "lideró originalmente esta apuesta", ayuda a ser "muy optimistas" respecto a los próximos pasos en este sentido.

"Es un paso que supone una apuesta concreta por la gigafactoría, que a su vez tendrá un enorme efecto de arrastre en toda la región", ha aseverado, porque no es solo la empresa en sí y los empleos directos que genera, sino toda la cadena de valor y las empresas auxiliares en torno a dicha instalación que van a hacer crecer de forma "sustantiva" y "significativa" la industria y la productividad y, por lo tanto, el valor añadido y el PIB per cápita en la región "ayudándonos a seguir ese proceso de convergencia".

ARANCELES

Sobre el futuro económico de Extremadura, la cadena del litio y el futuro del coche eléctrico con la reciente política de aranceles de la Unión Europea respecto al coche chino, Carlos Cuerpo ha matizado que, a este respecto, todos son "conscientes" de que Europa tiene que tener "una visión propia" en este "reposicionamiento global" que está habiendo en torno a estas grandes industrias, "con todos los actores moviéndose" e "intentando posicionarse", ya sea Estados Unidos, China o también otros países dentro o fuera de la UE.

"Nosotros tenemos unas características propias en la Unión Europea, es una economía abierta, de las más abiertas del mundo, a la que siempre le ha ido bien cuando hemos competido en condiciones de igualdad, cuando hemos estado bajo un marco de reglas internacionales, con la Organización Mundial de Comercio al frente, y es ese marco el que tenemos que defender, donde nuestras empresas puedan competir en condiciones de igualdad", ha remachado, y "por lo tanto" se pueda seguir progresando con productos de calidad.

En este caso del automóvil, es un sector estratégico en Europa y para España en particular, es el segundo exportador en Europa, y en esta transición hacia el vehículo eléctrico "también tenemos que estar presentes", al tiempo que ha considerado que "ese elemento de protección" de un "terreno de juego igualitario para todos" es "importante".

"A la vez, y este es el segundo punto específico para Europa, no podemos ser ingenuos, tenemos que ser conscientes de que hay que proteger el desarrollo de estas industrias ante esas situaciones de desigualdad que se puedan dar a nivel internacional", ha continuado, junto con que, en este caso, la Comisión Europea ha realizado un análisis "muy pormenorizado" del impacto que tienen los subsidios en China en sus propias empresas de desarrollo de vehículo eléctrico, sobre las empresas europeas "que están en condiciones de desigualdad y que se ven perjudicadas directamente".

Así, ha hecho hincapié en que se tienen que "introducir medidas compensatorias" para "equilibrar ese terreno de juego", a la vez que ha apuntillado, preguntado por las críticas europeas a la política proteccionista de EEUU y que actualmente apueste por los aranceles al coche chino, que se tiene que ser "valiente" en este caso, pero "con razones y con fundamentos" con respecto a la necesidad de implementar estas medidas "para devolver un campo o un terreno de juego en condiciones de igualdad para nuestras empresas".

"No se trata de favorecer a nuestras empresas frente al resto, sino de que compitamos en condiciones de igualdad porque ahí podemos hacerlo bien", ha aseverado el ministro, para afirmar que "es en ese marco de protección de estas industrias estratégicas donde, además, tenemos que fomentar el desarrollo de esas novedades" y que en esa transición hacia una movilidad sostenible y el vehículo eléctrico, España "esté bien posicionada" en las distintas fases de esa cadena de valor.

Así "desde luego" la introducción de la gigafactoría y el ser capaces de atraer inversión de este calibre en España para este sector de futuro "es una señal buenísima que da fe de la esperanza que tienen los empresarios" en la rentabilidad que les va a suponer estar en un país como el español y en una comunidad autónoma como la extremeña.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-12--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3wi51y5t/v/1/flavorId/1_l7n3gk15/1_3wi51y5t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3wi51y5t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OPOSICIONES
Subtítulo
Los destinos de todos los docentes para el curso 2024/25 se adjudicarán antes del 1 de agosto
Cuerpo

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha hecho públicas este viernes las calificaciones provisionales en la fase de oposición de una convocatoria aprobada para cubrir las 819 plazas del cuerpo de maestros, de profesores de Enseñanza Secundaria, de especialidades singulares de Formación Profesional y de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas.

En este proceso han participado 12.082 opositores docentes, un 78,44 por ciento de los inscritos en este proceso de "concurso-oposición histórico en Extremadura, en el que por primera vez se han convocado plazas a todos los cuerpos de enseñanza", según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Además, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este viernes una resolución por la que se declara aprobada, con carácter provisional, la valoración de méritos de la fase de concurso, de las personas participantes en este procedimiento selectivo de ingreso extraordinario.

El listado contiene la valoración de méritos provisional de la fase de concurso y expresa la puntuación obtenida por cada persona participante, en cada uno de los apartados y subapartados del baremo, en virtud de los méritos alegados y de la puntuación que resulte de la incorporación de méritos evaluables de oficio.

La publicación del baremo provisional, así como el listado de las personas aspirantes que deben realizar subsanación de los méritos presentados, se puede consultar en el Portal Profex desde este 12 de julio.

RECLAMACIONES EN CINCO DÍAS

Por su parte, cualquier aspirante podrá reclamar y subsanar en el plazo de 5 días naturales, contados a partir de este sábado, 13 de julio.

Una vez estudiadas las solicitudes de reclamación y subsanación presentadas, la Dirección General de Personal Docente dictará resolución, que se publicará en el DOE, elevando a definitivas las puntuaciones de la fase de concurso.

Los destinos de todos los docentes para el curso 2024/2025 se adjudicarán antes del 1 de agosto. Los aspirantes que consigan plaza gracias a estas oposiciones comenzarán a trabajar a partir del 1 de septiembre, y como consecuencia de este proceso, se añadirán nuevos aspirantes a listas ordinarias de interinos y se crearán listas supletorias para cada una de las especialidades convocadas.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha invertido 3 millones de euros en este proceso de concurso-oposición extraordinario, que tiene como objetivo la estabilización de las plantillas y reducir la interinidad entre los docentes.

Por otro lado, el DOE también ha aprobado el baremo provisional de méritos del procedimiento selectivo de acceso al Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas, junto con la puntuación obtenida en cada uno de los apartados y subapartados del baremo en virtud de los méritos alegados y de la puntuación que ha resultado de la incorporación de oficio.

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Junta publica las calificaciones y la valoración de méritos provisionales de las oposiciones docentes
Antetítulo
EUROCOPA
Subtítulo
En muchas localidades de la región se han instalado pantallas gigantes para seguir el partido
Cuerpo

Extremadura vibra con la final de la Eurocopa 2024. Miles de extremeños se han echado a las calles para vivir el partido entre España e Inglaterra y disfrutar del ambiente festivo. Localidades como Mérida, Badajoz, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Coria y Cáceres han instalado pantallas gigantes para que los vecinos puedan seguir en directo la final de la Eurocopa.

En Badajoz, el ayuntamiento ha instalado una pantalla gigante en el recinto de la Alcazaba. Desde primera hora de la tarde ha comenzado a acudir a la zona ajardinada que ha contado con barras para dispensar alimentos y bebidas así como animación musical. 

 En Plasencia se ha habilitado una pantalla led de 4x2 metros en la plaza de San Martín, donde desde las ocho de la tarde hay ambiente festivo. Lo mismo que en Navalmoral de la Mata, pero en este caso en la plaza de España.

En el caso del Ayuntamiento de Coria se ha instalado una pantalla gigante en la Puerta del Perdón de la Catedral, aprovechando las gradas para el Festival Internacional de Teatro. En Mérida la fiesta se ha organizado en el parque de las Siete Sillas, a orillas del Guadiana, con Djs desde las 19,30 horas. En tampoco se quieren perder el partido ni la posible celebración posterior y están viviendo la final en la Plaza Mayor.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_140724_partido
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vo7bw8nx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

'El Brujo' afronta hoy una nueva función de su obra 'Iconos o la reflexión sobre el destino' en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Hay una legión de seguidores que lo ve cada vez que puede. Y en este certamen son ocho, contando con este, los espectáculos que ha ofrecido. Él dice que siente una magia especial cuando viene a Mérida. Una magia que empezó en 1994 y 1996, con obras corales, pero que desde 2009 (fue su primera vez, él solo, en el Teatro romano) y hasta hoy, sigue haciendo efecto también en solitario.

Fichero multimedia
EXN1_120724_historicobrujo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8kmzbcpe
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Cuerpo de la notificación
El Brujo, 30 años después no se agota la magia
Antetítulo
ENTREVISTA
Subtítulo
Javier Peña, director general del CD Badajoz, asegura que el equipo no está en concurso de acreedores desde diciembre del pasado año y que la plaza en Segunda RFEF debería ser para ellos
Cuerpo

Quedan escasas horas para conocer qué equipo ocupará la plaza del CD Ursaria en Segunda Federación la próxima temporada. Una plaza por la que pelea el CD Badajoz que, por méritos deportivos, debería estar entre los principales candidatos a llevársela.

Los pacense hicieron en el día de ayer efectivo el ingreso de los 208.541,57 € que pedía la Federación para poder optar a la plaza en este primer plazo. Al igual que el equipo extremeño, se sabe que hay otros clubes que también han depositado ese dinero como el Móstoles, Real Jaén, Leganés B, Alcalá o Toledo. Los que no lo han depositado y parece que no lo harán son el Llerenense y el San Fernando canario que son, precisamente, los que mayor mérito deportivo tienen. Es por esto que el director general del Badajoz, Javier Peña, se muestra muy confiado con las posibilidades de que su club se quede con la plaza. Dice que es "optimista al 100%, la plaza tiene que ser para el Badajoz y todo lo que no sea eso es porque se estará haciendo algo de manera arbitraria y que no correspondería con la resolución escrita de la RFEF".

Estos días de atrás se comentaba mucho que la situación del club blanquinegro no permitía que el equipo pudiera optar a la plaza por sus méritos deportivos. Y es que el Badajoz se encontraba en concurso de acreedores, algo que el propio Javier ha desmentido: "eso es totalmente incierto, el 12 de diciembre de 2023 el Club Deportivo Badajoz mediante una sentencia firme por el juez de lo mercantil se cesó como estar dentro del concurso de acreedores". Esto asegura que "se lo hemos dicho a la RFEF por escrito aportando los datos necesarios para que vean que no estamos dentro de ese concurso". 

Ante este panorama solo queda esperar la decisión de la Federación que ha dado de plazo a las candidaturas hasta las 23:59 horas de esta noche. La decisión se podría tomar justo después de esa hora, aunque cabe la posibilidad de que se retrase varios días.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_120724_EntrevistaJavierPeña
Temas
Categoria
Direccion
Badajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ce7i088h
Fecha de publicación