Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Comenzamos esta segunda semana de julio con la mirada puesta sobre todo en un nuevo frente que se acerca desde el Atlántico. Una línea frontal que no se presenta muy activa por aquí pero que sí mantendrá esta situación de ponientes de los últimos días y favorecerá que hablemos en general de un calor bastante moderado.

De todas formas por lo menos en estas 2-3 próximas jornadas sí veremos como los termómetros subirán en todas las comarcas. Un ascenso que apenas notamos hoy en las mínimas que rebajan de nuevo esta mañana no solo los 15-18 grados, sino incluso los 12 en algunas estaciones. Así que de lo que hablamos en ese primer tramo del día es de nuevo de un ambiente algo fresco y de una madrugada, esta última, más que confortable incluso.

Eso en las mínimas en las máximas que sí nos dejarán un ascenso algo más generalizado, veremos ya esta tarde como los termómetros se irán hasta los 33-34, 35 grados como mucho por zonas del llano del centro, de la mitad este y del sur de Extremadura y en general a valores de más de 30-32 en todas las comarcas. Máximas 2-3 grados por encima de las de ayer.

Más nubes a medida que avance el día
Todo en un lunes que se ha levantado con el cielo despejado de nuevo pero en el que a medida que avance la jornada acabaremos por ver algo más de nubosidad ya hoy sobre todo por el tercio norte y el noroeste.

Nubes inactivas que asoman ya por el atlántico y no demasiado compactas, aunque a ratos a lo largo de la tarde por esas comarcas del norte y el noroeste sí hablaremos de cielo algo más que enmarañado y que ganarán terreno de ponente a levante favorecidas por la entrada de un viento del oeste y del suroeste que de momento en este primer tramo del día sopla débil pero que ganará algo más de presencia a media que avance la jornada.


Las pruebas de perros de caza en campo, describen con claridad que los criadores buscan como objetivos dar los mejores servicios en la caza menor, para que los cazadores puedan practicar las diferentes modalidades, y si los no pueden tener un perro para la caza de las especies cinegéticas de caza menor, es por eso que los criadores trabajan con sus perros entrenándolos para que sean polivalentes y dar esas cualidades lo antes posible a los perros jóvenes, para que den un servicio óptimo en la caza y especies cinegéticas de la menor.
Hoy día se escucha con frecuencia la palabra “testero” para describir un puesto cuando el tiradero es una ladera enfrontilada con la ubicación de la tablilla. También conocidos como “pecho frente o puestos de balcón”.
Este tipo de puesto, es uno de los más elegido por los cazadores, debido a la gran visibilidad que tiene y poder valorar la caza. Los testeros pueden ser con una vegetación de monte bajo, donde las reses se sientes abrigadas por la vegetación y cuando se ven apretadas por los perros o tiros, la densidad de la jara no las deja huir a galope, lo que facilita su lance, en cambio, son dificultosas para los jabalíes ya que se escudan muy bien y dificultan su visibilidad, pudiendo escapar de los lances. Y por otro lado, los de monte alto, donde a las reses no es estorba la vegetación y dificultan sus lances debido a la velocidad de galope que llevan.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Atleta, estudiante estrella y líder juvenil de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas Negras que nunca conoció una fiesta que no le gustara, acabó consiguiendo trabajo como bailarín en el mundialmente famoso Cotton Club de Harlem y también en Broadway. Johnson, a diferencia de Malcolm X, estuvo rodeado de sólidas instituciones negras y de negros seguros de sí mismos.
Con José Manuel Corrales.
El equipo de Cazadores de Lances se traslada a los bosques de pinos y mesetas de siembras para buscar el lance de corzos en varios recehos de caza. Y terminamos con cetreros extremeños buscando en la ribera el lance de sus harris a los conejos, mostrando el arte de la cetrería con la nobleza de la rapaz.
Llega el verano y afloran los campamentos para niños. Nosotros nos acercamos a uno muy taurino: el de verano de la Asociación del toro enmaromado de Yuncos. También viajamos hasta Badajoz, donde compartiremos las ilusiones del novillero Carlos Domínguez, al cual le esperan dos tardes importantes: una en Las Ventas y la otra en la Monumental de México. Y disfrutaremos de un completo resumen de la vuelta de las novilladas a La Roca de la Sierra.
Con Juan Bazaga.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.