Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
En Losar de la Vera han celebrado actividades reivindicativas durante toda la semana, con el colectivo LGTBI como protagonista.
"Es muy importante que en los núcleos rurales estemos también muy visibles"
Pero la guinda del pastel fue anoche, con los conciertos del 'Bollovera Fest'. El gato con jotas ha encabezado el cartel en esta primera edición del festival.
Un festival autogestionado, que sale adelante gracias a los vecinos, voluntarios y establecimientos de la localidad.
Festival Bollovera en Losar
Tres personas han resultado heridas en un accidente ocurrido este domingo, hacia la una de la tarde, cerca de la población pacense de Santa Marta de los Barros.
En ese accidente se han visto implicados un turismo y dos motocicletas de gran cilindrada. En concreto, ha sucedido en el cruce de las carreteras N-432 y Ex-105.
Los tres heridos son hombres de entre 55 y 60 años, según la Guardia Civil. El conductor de una de las dos motos ha sufrido una lesión en el costado y una hemorragia interna en el oído. Lo han trasladado al Hospital Universitario de Badajoz y su estado es grave.
El otro motorista y el conductor del turismo han resultado heridos leves.
Todo apunta, indica la Benemérita, que el coche se ha saltado el stop y se ha llevado por delante ambas motos.
Accidente cerca de Santa Marta
El ciclista trujillano Jorge Gutiérrez se ha convertido en la gran ilusión del ciclismo extremeño de cara al futuro más inmediato. Gutiérrez vive su primer año como profesional en las filas del conjunto Kern Pharma con un gran objetivo en el horizonte: Disputar la Vuelta Ciclista a España. El último extremeño en conseguirlo fue el segedano Julián Sánchez Pimienta en el año 2009. Ahora, 15 años después, el ciclismo extremeño puede romper esa sequía gracias a Jorge Gutiérrez. Nació en Trujillo, tiene 22 años y en su primer año en profesionales está maravillando a su equipo. De hecho, desde esta semana y hasta el próximo 21 de julio está en Sierra Nevada en una concentración en la que preparan la segunda parte de la temporada con un objetivo de llegar a la gran ronda española.
Una Vuelta que arrancará el 17 de agosto en Lisboa y que volverá a pasar por nuestra región. Será en la cuarta etapa, el martes 20 de agosto. Etapa que recorrerá íntegramente las carreteras extremeñas. Salida desde Plasencia y meta en el Pico Villuercas. Al día siguiente, se sale desde Fuente del Maestre y recorrido por el sur de Extremadura para terminar en Sevilla. Es difícil imaginar un escenario mejor para el regreso de un extremeño a La Vuelta. Jorge Gutiérrez sueña con estar ahí, sueña con ser protagonista en casa en una de las grandes del ciclismo mundial y sueña por supuesto, con hacer historia.
Antes de marcharse a Sierra Nevada con su equipo, Jorge Gutiérrez nos ha recibido a un equipo de Extremadura Deportes en su Trujillo natal. A los pies de la estatua de Pizarro nos ha hablado no solo de la posibilidad de correr La Vuelta, sino también de sus orígenes, de lo que significa haber podido correr ya este año con los mejores ciclistas del mundo y de sus sueños.
Cada vez coge más impulso la reserva de pisos turísticos, pero de momento esta alternativa está lejos de suponer un problema para el mercado inmobiliario extremeño, como sí representa en otras regiones.
En Extremadura las viviendas turísticas representan el 0,25% del total de domicilios censados. Es la menor tasa del país. En el conjunto de España esa cifra se eleva por encima del 1,3%, y en territorios con gran peso del turismo en sus economías se dispara hasta superar el 3,8%.
El reparto de las viviendas turísticas es desigual en Extremadura. Son 1.759 en total, pero la provincia cacereña agrupa el 69% del total, con más de 1.200. Y Cáceres es la ciudad que tiene más pisos reservados para el alquiler vacacional, seguida de Mérida.
María Fernández, presidenta de la Asociación de Propietarios de Apartamentos Turísticos de Extremadura (APTUEX), señala que "se duplica la oferta" y que va "en desproporción a la demanda que tenemos".
"Empieza a bajar el precio por la competencia que hay"
Esta semana el Gobierno ha anunciado que impulsará una nueva ley para regular la capacidad de veto de las comunidades de vecinos a que se establezcan pisos turísticos en su bloque. Luis Regañas, administrador de fincas, asegura que "de momento no ha habido incidencias".
"Nos hemos preocupados en hacerles ver a los propietarios esos miedos, esas precauciones"
El Ministerio de Vivienda propone que las comunidades de vecinos tengan la última palabra y puedan prohibir los pisos turísticos. Desde APTUEX solicitan más regulación.
"Como hay tanto vacío legal, esto hace que todo se permita, que no se estudien las zonas calientes donde existen ya más apartamentos que viviendas residenciales"
La nueva ley de arrendamientos además propone un registro donde estén todos los arrendamientos temporales. El Gobierno se ha comprometido a tenerlo listo antes de 2025.
Apartamentos turísticos en Extremadura