Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Con la climatología adversa que alcanzamos dadas las altas temperaturas en verano debemos extremar las precauciones en los mayores ya que se consideran una población de riesgo y es que sufren, y mucho, la exposición al sol y las altas temperaturas. Hablamos con los expertos para tomar nota de algunos de sus consejos y es que es obligatorio que los mayores se apliquen crema solar antes de salir de casa. ¿Y si no pueden salir de casa? Te contamos cómo hacer que no se sientan solos durante las vacaciones.
Visitamos la consulta de Juan Carretero, medico de atención primaria en Clínica Diana. Hablamos con Belén Pagador, nutricionista, y la psicóloga María Montero.
Alejandro Ayuso, fisioterapeuta en FisioMérida, nos propone una serie de ejercicios para recuperar la movilidad de la cadera si hemos sido operados de esta zona o de manera previa a la operación.
Esta rutina debe realizarse de forma suave y sin forzar ninguna postura.
Los garbanzos son un alimento rico en proteínas vegetales, vitaminas y fibras solubles tal y como nos explica la nutricionista Lucía Gragera.
Junto al cocinero Carlos Lévano aprendemos a preparar una rica y refrescante ensalada de garbanzos con aguacate y naranja.
Luis Miguel Santos, médico del Aparato Digestivo, acude a nuestro plató para hablarnos sobre la enfermedad diverticular, una afección que afecta al tracto gastrointestinal. Según la FEAD, más de la mitad de estos casos aparecen a partir de los 50 años.
Algunos de los síntomas de la diverticulosis son dolor en el abdomen, náuseas y vómitos, diarrea o estreñimiento así como dolor al orinar.
¿Quién debe ponerse la vacuna del tétano y en qué casos? Esa pregunta nos la han hecho llegar ustedes por varias vías, por eso se la hemos trasladado a nuestro equipo para darles la respuesta correcta. Las enfermedades digestivas se diagnostican cada vez con más frecuencia y seguro que ha escuchado hablar de la enfermedad diverticular o diverticulitis. Nos acompañará un especialista en plató, Luis Miguel Santos, para ver qué es, cómo se trata y cuáles son sus síntomas. Por otra parte, seguimos empeñados en que los mayores se cuiden mucho más este verano. No sólo hay que controlar su alimentación, es importante vigilar su ánimo y su salud emocional. Dedicaremos unos minutos a los mayores, hablaremos de los garbanzos y sus virtudes, y veremos cómo es la recuperación tras una operación de cadera y qué ejercicios debe hacer el paciente. La semana avanza, pero seguimos apostando por la salud.
Con Lola Trigoso.
Los 40º ya han llegado a la región. Durante este jueves se encuentran en aviso naranja por altas temperaturas la zona de la vega del Guadiana y en aviso amarillo el resto de la región.
Estos avisos afectan sobre todo a los trabajadores que tienen que desempeñar su empleo en pleno aire libre. Uno de los sectores más perjudicados es de la construcción. Comenzando con su jornada a las 8 de la mañana, apenas tienen tres horas hasta que empieza a apretar el calor y se hace más complicado desempeñar su función. A partir de la próxima semana su horario se reducirá una hora para esquivar el calor, pero por el momento les toca aguantar.
Otros trabajos que se ven también afectados son los de la hostelería. En churrerías o pollerías sufren el calor de fuera y el que emana del interior de su establecimiento. Aseguran que hay días que llegan a casa deshidratados. En otro contexto están los bares con las terrazas y es que a los camareros también les afecta este calor a pesar de las diferentes medidas que se toman como los toldos o ventiladores para refrigerar.
Con estas temperaturas, desde el Ministerio de Sanidad recomiendan a los trabajadores que hagan pausas para descansar en la sombra, turnos para los trabajos y que los más complicados se realicen en las horas de menos calor y, sobre todo, beber mucha agua.
Trabajadores al sol y con 40º
La lista de espera sanitaria única ha llegado al pleno de la Asamblea, cuestionada por el PSOE. Los socialistas afirman que reciben quejas de los ciudadanos de toda la región por derivarles a otras áreas de salud distantes, para realizarles pruebas hospitalarias.
"¿Cómo valora, señora García Espada, que un vecino de Plasencia sea derivado a Don Benito para hacerse una resonancia de rodilla?"
La consejera ha explicado que están trabajando por resolver la lista de espera que ha dejado el gobierno socialista y afirma que, justo al contrario de lo que dice el PSOE, están reubicando a los pacientes que necesitan ser atendidos, derivándoles más cerca de sus domicilios.
"Llevamos meses de trabajo ímprobo a beneficio de todos los extremeños"
La consejera ha detallado que se ha atendido a 41.000 pacientes más, y se han realizado 3.350 intervenciones quirúrgicas más, en lo que llevamos de año respecto al mismo período del año pasado.
Badajoz ha vivido una noche mágica con la segunda actuación del Festival de Flamenco y Fado. En esta ocasión, a cargo de la cantaora Celia Romero y el pianista Andrés Barrios, con su espectáculo "Aires de Iberia"
"Yo que vengo de Utrera y Celia que es de Badajoz, donde el flamenco también se respira por los rincones, y al final es lo que llevamos dentro"
Un viaje musical que transcurre por diferentes géneros: además del flamenco y el fado, encontramos copla, boleros y la fusión con el jazz.
"Es una música de mucha verdad, de mucha alma, y es muy bonito eso, que el festival una la cultura del país vecino"
Ambos incluyen temas de sus nuevos discos, y hacen guiños a los premios que han recibido por cantes de Levante. Todo ello en una ubicación excepcional: la terraza de verano del Teatro López de Ayala.
'Aires de Iberia' con Celia Romero y el pianista Andrés Barrios
Con la Concatedral de Santa María abarrotada, Antonio Luis Suárez presentaba anoche el himno del Centenario de la Virgen de la Montaña. Una obra que ya ha calado en el corazón de los cacereños.
"Refleja mucho el sentido y la devoción que tenemos todos los cacereños a nuestra Virgen de la Montaña"
"Tú eres la luz del mundo, no hay miedos junto a ti"... Así comienza un himno que ha tratado de representar el amor de Cáceres por su patrona.
"Ya se puede decir que es un himno hecho por y para la Virgen de la Montaña, con lo cual va teniendo también su patrimonio musical dentro de su Cofradía"
Hermano de la cofradía y devoto de la Virgen, Antonio Luis cuenta que ha buscado crear una melodía que "todo el mundo pueda cantar". ¿Pero cuál es el secreto para componer una pieza así?
"He cogido fragmentos de su himno del Redoble, he cogido también momentos de otras composiciones que se han hecho de la Virgen"
Los actos por el Centenario de la Virgen de la Montaña arrancarán el 5 de septiembre con una Procesión de Bajada.
himno del Centenario de la Virgen de la Montaña