La previsión avanza que el temporal dejará vientos de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias de hasta 60 litros en Canarias el martes y el miércoles y regará la mitad oeste y la zona centro de la Península de miércoles a viernes, pero, qué consecuencias tendrá en nuestra región? ¿Afectará de lleno a nuestro territorio?
Una leyenda completamente inédita de un pueblo del que nunca habíamos leído absolutamente nada. ¿Qué sucede aquí? Se trata de una historia mágica muy especial que no ha creado ningún humano, ¡sino una Inteligencia Artificial!
El jueves es un día muy destacado en nuestra región por ser el Corpus Christi. Un día religioso que muchas localidades celebran con mucho fervor. Fuentes de León entre ellas, además de tener su jueves destacado con los danzantes, realizan una previa el martes. En este día existe la figura del tamborilero, una tradición que tiene registros desde hace ya varios siglos. Él llega al pueblo desde el campo tocando el tambor y danzando y se encargaba de “llamar a la población” para que se fuera preparando para el jueves.
Los martes son para el Podcast de Minuto 30: espacios algo más largos y reposados con los protagonistas y los temas más actuales de nuestro deporte.
Hoy hemos recibido en los estudios de Canal Extremadura Radio al dueño del Mérida, el inglés Mark Heffernan, para hablar de todos los asuntos que rodean la actualidad del equipo emeritense: los motivos de la salida de Juanma Barrero, sobre las libertades de su sucesor en el cargo, si es más importante la metodología o los resultados, el futuro a corto y medio plazo del club, la planificación de la próxima plantilla, los objetivos deportivos y económicos... Estos han sido los titulares más importantes:
- "Le estaré eternamente agradecido a Juanma y Sergio, pero sentía que era lo mejor para el club y el proyecto de futuro".
- "Respeto mucho el sentimiento de la afición, pero mi trabajo es tomar decisiones que sienta que son lo mejor para el club".
- "A pesar de los riesgos de esta decisión, tengo que ser fiel o lo que creo que es mejor y decidir en consecuencia".
- "El entrenamiento individual no es lo principal, pero es fundamental seguir formando a los jugadores".
- "No le doy más importancia a lo físico que a lo técnico, pero en igualdad de condiciones, el equipo más en forma va a ganar".
- "No vamos a poder fichar a los jugadores del Real Madrid o jugar como ellos, pero sí podemos ser uno de los equipos que mejor trabaja el balón parado de España".
- "Quiero trabajar esos pequeños detalles que nos hagan marcar la diferencia, porque al final es lo que nos hará crecer".
- "Tenemos que buscar ese perfil de jugador que quiera llevar al máximo el entrenamiento para seguir creciendo y llegar lo más alto posible".
- "El nuevo técnico tendrá que acostumbrarse a trabajar como no lo había hecho antes, adaptándose a las necesidades y demandas del club".
- "Estoy emocionado con el nuevo técnico que va a venir".
- "El entrenador tendrá absoluta libertad para hacer alineaciones, entrenamientos... pero el club marca unas líneas que hay que seguir".
- "Quiero un equipo atrevido, valiente, aguerrido, que presione alto y competitivo".
- "Siempre pensé que teníamos equipo para acabar en mitad de la tabla: hemos acabado donde queríamos estar".
- "Me he divertido más en la segunda vuelta que en la primera porque hemos jugado más ofensivamente".
- "Para convencer a los jugadores que queremos renovar, lo primero es que crean en el proyecto. Estamos apretando, pero la última palabra la tienen ellos".
- "Lucharíamos con todo para que Acosta se quedase con nosotros, si viene un equipo de superior categoría a por él".
- "No puedo garantizar cando, pero creo al cien por cien que el club llegará a Segunda División. Si ejecutamos el plan y seguimos poco a poco, creo que vamos a llegar".
- "El objetivo principal es maximizar los ingresos, pero no para reducir las pérdidas, sino para revertirlo en el equipo".
- "Sabemos que la categoría es deficitaria, pero eso no afecta a mi motivación y ganas de seguir":
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Hoy hemos tratado los diferentes métodos usados para atraer al ganado, hemos visto cómo lo hacen con silbatos, con el claxon del coche, etc…Pero vamos a conocer también cómo lo hacen los rehaleros, que usan la caracola para llamar en el monte a sus perros. Antonio es todo un rehalero experimentado que nos enseña cómo hace sonar su caracola. Él está también enseñando a su hijo para que continúe con su saga. La caracola se toca al final de la montería para hacer saber que se ha concluido la jornada y atraer a los perros que se encuentran en mitad del monte.
Lorenzo es un vecino de Esparragosa de Lares que es un gran pastor. Sus años como este profesional le han permitido conocer los diferentes usos que se le puede dar a un bastón más allá de un instrumento de apoyo para el propio pastor, y es que cuenta con múltiples usos. Él afirma que "un pastor sin su bastón no es nadie", además, aporta jerarquía y liderazgo dentro de cualquier tipo de ganado y es el fiel acompañante, una extensión más de su cuerpo.
Amparo Roquina tiene 77 años y es de Casas del Castañar. Está viuda desde hace 6 años y tiene tres hijos. Amparo nos ha contado que “mi madre murió cuando yo tenía unos meses y mi padre me crió entre algodones, junto con mi abuela y mi tía. Por eso yo apenas trabajé en la cereza de adolescente, alguna vez fui a jornal con 16 años, pero poco. Yo empecé a trabajar más en la recogida de la cereza cuando me casé, con 18 años. A partir de ese momento ya todos los años iba a la recogida de la cereza, porque mi marido tenía cerezos y mi padre también. Y he estado cogiendo cerezas hasta los 60 años”. Por otro lado, Isabel Fernández Pastor, tiene 60 años y trabaja en la recogida de la cereza desde hace unos 17 años, porque su marido es de Casas del Castañar y tiene también cerezos. Los padres de Isabel emigraron a Bilbao cuando ella tenía un año de edad. Allí vivió hasta los 26 años. Cuando venía de vacaciones en verano, siendo jovencita, ayudaba a sus tíos en la recogida de este fruto.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.