Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Laura Muñoz Trujillo, Miss Treze, ha creado, con sus fotos, una exposición - homenaje al poeta placentino lván Sánchez, fallecido en febrero de 2020.La exposición se puede visitar hasta el 6 de junio en la Sala Hebraica del Centro Cultural Las Claras. La poesía y las imágenes se unen en esta muestra de la que nos habla la propia artista.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Lorenzo Ramos, asegura que las últimas lluvias dejan en el campo "más beneficios que daños". La cereza y el tomate son algunos de los cultivos más perjudicados, mientras que las precipitaciones alivian la situación de la ganadería y de otras producciones.
Ramos también se ha pronunciado sobre la reunión de los Ministros de Agricultura de la UE. Espera que se activen los fondos de gestión de crisis, se puedan utilizar fondos de desarrollo rural, se flexibilicen los requisitos de la PAC y se adelante el pago de las ayudas ante la grave situación de sequía que atraviesa el sector.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Chloe Bird, LKFunk, Sínkope, Ruiseñora, Omnia Transit, Sératan, Pitera, Cool up records, Dakles y Tandemonios.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
¿Han oido hablar alguna vez de la obra teatral “El rey se divierte”? Si la respuesta es no, es comprensible. Víctor Hugo la estrenó en París el 22 de noviembre de 1832 y al día siguiente fue prohibida. Absolutamente prohibida.
Lo que sí se pueden imaginar es que, precisamente, esa prohibición la convirtió en una obra ampliamente divulgada y reconocida en su época, y de hecho, ha pasado a la posteridad no por sí misma sino por haber servido de inspiración al libretista Francesco Maria Piave, que es quién escribió para Verdi su Rigoletto.
Miguel Ángel Encabo (dramaturgo y compositor) como jurista, es especialista en los derechos de autor. Con él conversamos sobre conceptos legales aplicados a las artes escénicas que no por desconocidos son menos interesantes.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.