Cuando Andrés Cabello dibuja, hace de su persona un símbolo: aparece su revelador logotipo, un lápiz alado, refrendo de una máxima con la que se expresa y aconseja: “¡Echa a volar tu creatividad!”. Dibujante, ilustrador, caricaturista, gasta seudónimo como suelen los humoristas gráficos: “elpeneque”, todo junto, con “q” de queso. Osado, inquieto, con la fantasía templada por el buen juicio, apóstol del aprendizaje continuo y del contacto con su público, trabaja esencialmente la caricatura. Sirviéndose para su ingenio de rotuladores y otros artilugios, he aquí un dibujante que recoge una tradición satírica en beneficio de la alegría, el juego y la distracción.
Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Sara Bravo.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Hoy de nuevo son los más pequeños los que nos enseñan cosas, y eso nos encanta. En Acedera, los alumnos del colegio Nuestra Señora de la Jara tienen su propio huerto, y son todos unos expertos en esto de la siembra, a ver si nos cuentan cómo lo han puesto en marcha. Por otro lado, en nuestros pueblos siguen proponiendo todo tipo de actividades para dinamizar la vida cultural de sus vecinos, y en Madrigalejo, esta asociación folclórica decidió el año pasado poner en marcha su propio festival nacional. Este fin de semana se celebra su segunda edición, así que vamos a conocer todos los pasos que han seguido para sacarlo adelante. Y ya sabemos que nuestros mayores son una caja de sorpresas, y en esta residencia de Logrosán también son muy competitivos. Gracias a sus monitores, practican todo tipo de juegos de mesa y hay algunos que son unos auténticos cracks del futbolín. No os lo perdáis. Y de unos mayores muy activos pasamos a unos niños a los que acompañamos en una ruta por Romangordo en la que las protagonistas son las plantas. Una actividad que organizan desde La Casa de los Aromas y que es una manera estupenda de fomentar la educación ambiental.
Con Isa Casilda.
En Valrío conocemos a Florencio, el padre de nuestras hermanas y responsable de que ambas eligieran el campo como forma de vida. Hoy aprovechamos que es época de esquila para ver cómo se compenetran para llevar a cabo esta tarea. En Peraleda del Zaucejo los mellis nos presentan su paletizadora, una herramienta que les facilita enormemente el transporte de sus alpacas. Veamos qué tal se les da la tarea de hoy. María, su padre, Julio y Javi, se enfrentan al último tramo del camino que lleva a sus 100 vacas hasta otra de las fincas. Por el momento, la travesía parece tranquila. . Comenzamos con la “semana infantil de Chabeli”, y es que nuestra pastora recibe hoy la visita de la guardería de Manchita, con el objetivo de acercar el mundo del campo a los más pequeños.