Pedro se animó en 1998 a abrir su propia carnicería en Puebla de la Calzada, y en sus 25 años de experiencia no le ha ido nada mal. "Carnicería Pedro" es un negocio moderno, conocido especialmente por sus hamburguesas artesanas de múltiples sabores: de pollo, ternera avileña, cerdo y espinacas, bacon y queso, o de cebolla. En su carnicería venden más de 30 kilos de carne a la semana. Nos metemos en la pequeña cocina del local para elaborar junto a él algunas de sus mejores hamburguesas.
Alexander tiene un invernadero en Valrío con todo tipo de verduras. Ahora, están en pleno proceso de siembra y recogida de tomates. Su truco: sembrar tomates en diferentes ciclos para tener siempre frutos. La primera siembra comenzó en enero y ahora, 3 meses después, recogen el tomate. Las tomateras miden 2 metros y de ellas recogen distintas variedades de tomates: de pera, de ensalada y tomates medianos. Después de sembrarlos y comprobar que tienen el tamaño perfecto para su recogida, es momento de su clasificación.
A finales de los noventa, cuando ni siquiera había en Extremadura equipos de ciclismo femenino, Azucena Lozano se empeñó en tirar del pelotón.
Su padre, José María, tuvo mucho que ver en que Azucena se dedicara al ciclismo.
La exciclista emeritense se vio obligada a comenzar su carrera entrenando con chicos.
Y guarda un grato recuerdo del buen trato que le dispensaron todos en aquella época.
Hemos repasado su trayectoria con ella.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nano tiene caballos palominos, una capa muy peculiar en la raza equina que se caracteriza por tener la cola y las crines doradas. Nuestro acompañante está vinculado al mundo equino desde años. Conocemos junto a él el entorno y los cuidados de estos caballos tan especiales.
El zorro es un animal propio del campo, que podemos encontrar en cualquier parte de Extremadura, sobre todo en zonas boscosas, excepcionalmente en regiones abiertas, e, incluso, en las proximidades de algunas poblaciones y basureros periurbanos. Tiene un tamaño similar al de un perro mediano, con el cráneo alargado y con el perfil superior casi recto; un hocico apuntado, orejas grandes y triangulares y cola larga, densamente cubierta de pelo y, por lo general, con la punta blanca. Su pelaje es suave y espeso, de coloración amarillenta-rojiza en sus partes superiores y blanca en las inferiores; un pelaje que muda una vez al año (de primavera a otoño). Tiene pocas glándulas sudoríparas en la piel, por lo que la regulación se desarrolla a través de las vías respiratorias y la lengua. Es un animal omnívoro y su capacidad para incluir cualquier tipo de alimentos en su dieta le permite adaptarse a una gran diversidad de hábitats. Sin embargo, en época de mixomatosis, el zorro se alimenta en gran parte de conejos, y en otoño-invierno, suele consumir gran cantidad de frutos. Su periodo de actividad se concentra entre el crepúsculo y la noche; y es un animal solitario, aunque también puede vivir en pareja.
Ángel es uno de los pocos ganaderos en Extremadura con vacas lecheras; él, en concreto, tiene 50. Cada día, Ángel ordeña sus vacas una a una, de las que obtiene unos 2.000 litros de leche diarios. Ángel nos cuenta que ordeña vacas desde que tiene uso de razón; sus padres y abuelos también lo hacían y él cogió el relevo. El ganadero presume orgulloso de sus vacas y de un oficio que ha perdido protagonismo con el paso de los años en Extremadura. Además, ¡probamos leche en directo!
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.