Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El último goleador del Mérida, Rafael González 'Chuma', decide marcharse a un club ambicioso y con aspiraciones de la Tercera polaca tras dejar en caja entre 80.000 y 90.000 euros. El Wieczysta Kraków polaco abonó su cláusula de rescisión, porque el delantero sevillano tenía un año más de contrato, y se convierte así en el primer jugador de la historia del AD en dejar traspaso en la caja del Romano.
Otra forma de hacer deporte.
Hablamos de conservas y semiconservas en lata con nuestro gourmet solitario, Paco Samino. Georgina Sánchez Torres comenta una pieza de música clásica con la particularidad de que en esta ocasión es una composición suya, Hirundo Rustica. Franquete actúa en el Conventual de San Benito y nos cuenta cómo se prepara. Niña de Mantequilla propone conocer la carrera musical de tres princesas Disney: Demi Lovato, Olivia Rodrigo y Sabrina Carpenter.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Estos días al paisaje del campo se le suma una bonita imagen, la de las pacas. Es algo que puede verse en muchas zonas del país, entre ellas Extremadura.
Y es que el pasado mes de abril dio comienzo la nueva campaña forrajera. En principio, la situación es muy distinta a la que se vivió el pasado año, cuando la sequía incidió directamente en la producción anual. Pero actualmente las reservas hídricas son mayores que las del año anterior en todo el país, lo que, según el sector, permitirá obtener una producción que ronde el millón trescientas mil toneladas. En este sentido, la superficie destinada a los forrajes ha crecido en España un 5% en relación a la campaña anterior, sobrepasando las 100.000 hectáreas.
Nuestra región se encuentra estos días en plena campaña y hemos querido conocer cómo se lleva a cabo el proceso de elaboración y almacenaje de las placas.
El pastoreo rotacional es la práctica de contener y mover ganado a través de los pastos para mejorar la salud del suelo, las plantas y los animales. Solo se pasta una porción de pasto a la vez mientras que el resto descansa. Para lograr esto, los pastos se dividen en áreas más pequeñas y el ganado se traslada de una a otra. Una explotación de ganadería en regadío en Valdetorres pone en práctica la rotación de pastos.