Nuestra querida Araceli Plaza ha creado Avendrina, un proyecto en redes sociales que nos propone compartir fotos de los pájaros que nos rodean.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El banquillo del Mérida para la temporada 24/25 ya tiene nombre y apellido. Será Sergi Guilló (Elche, 23/05/1991), un técnico que llega procedente del Orihuela CF con el que la pasada temporada se metió en play off de ascenso a Primera Federación, donde estuvo muy cerca de lograr el ascenso.
Tras la reincorporación de David Rocha a la dirección deportiva del club, se volvía a generar una incógnita con respecto a quien iba a ser el líder del nuevo proyecto del equipo romano. El club apuesta por un técnico joven -tiene 33 años recién cumplidos- y con mucha proyección. Junto al míster, llega también Dani Soler como segundo entrenador, quien le ha acompañado en sus etapas en Elche, Real Murcia y Orihuela.
En sus primeras palabras como nuevo entrenador, Guilló dice que llega a "un club con mucha historia y con una ciudad con muchas ganas de llegar a fútbol profesional". Para él es "un salto que me venía bien dar, me gustan los retos y estoy deseando ya conocer a jugadores, plantilla y empezar la temporada". Con respecto al juego que quiere practicar, a Sergi le gusta "un equipo que proponga con el balón. Me gusta tenerlo, pero siempre con un sentido".
Tras una temporada que ha sido complicada en el Estadio Romano José Fouto, sobre todo durante la primera vuelta, los aficionados han comenzado ilusionados con los primeros movimientos del club. A la nueva imagen del escudo del club y la renovación en la dirección deportiva de David Rocha, hay que sumarle ahora el fichaje de un técnico del que se ha hablado muy bien desde la comunidad valenciana y que ha caído con muy buen pie en la ciudad romana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Los amigos de ASPACEBA hoy han querido hablarnos de los Juegos Olímpicos. Con esta conversación en la que hemos comprobado lo mucho que les gusta el deporte concluimos la temporada. Medalla de oro.
Es uno de nuestros colaboradores más queridos y hoy va a responder a muchas de las preguntas que ustedes nos han enviado directamente. Lleva más de 30 años ejerciendo la medicina en Atención Primaria y hablará sin tapujos de todas aquellas preocupaciones que en algún momento de nuestra vida todos tenemos. Hablamos del doctor Carretero, que no va a ser el único invitado este miércoles en A Nuestra Salud. Vamos a hablar de las aspirinas y de por qué ya no se recomienda su consumo, pondremos a prueba algunos refranes populares y hablaremos en profundidad de la artritis, una enfermedad reumática que se caracteriza por el dolor y la rigidez, y para la que buscar una solución no siempre es fácil. Te esperamos en un programa en el que no faltará el ejercicio, sencillo, eso sí
Con Lola Trigoso.
La artritis es una patología que sufren más las mujeres que los hombres. Conocemos el caso de Rosa Sánchez y Fernanda Nogales, ambas padecen esta patología.
Nazaret Roldán, reumatóloga en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica que no todas las artritis se pueden prevenir. Ignacio Badajoz, fisioterapeuta en FisioMérida, nos explica cómo la fisioterapia puede ayudar en estos casos.