El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio Gómez se suma a la amplia lista de colaboradores de El Sol sale por el Oeste para intentar que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto.
Científicos de las universidades de Cardiff y de Cambridge han dado a conocer el descubrimiento de un bosque fosilizado en perfectas condiciones al suroeste de Inglaterra, en las costas de Devon y de Somerset. Unos restos paleontológicos que nos llevarían a la época del Devónico, entre los 420 y los 390 millones de años, cuando aparecieron los primeros peces, corales, helechos y plantas con semilla.
Sobre este tema hablamos con José Correa, estudiante de máster en Biología Vegetal y Fisiología Vegetal, además de divulgador de temas relacionados con la Botánica en redes sociales bajo el pseudónimo de “Ricinox” en Instagram. Esta entrevista se emitió el pasado martes 11 de junio en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El alcoholismo es una enfermedad que afecta a la salud y que se lleva por delante muchas cosas de quien la padece. El alcohol forma parte de nuestra vida y el consumo entre la gente joven preocupa desde hace años a los padres. Hoy contaremos en nuestro plató con el testimonio de algunos alcohólicos en rehabilitación que hablarán de las consecuencias físicas y emocionales que ha tenido y tiene para ellos esta enfermedad. Además, recordaremos aquellos hábitos que no debemos olvidar para mantener sano nuestro corazón, nos colgaremos en una ortopedia para hablar de plantillas y taloneras y veremos cuáles son las preguntas que ustedes han decidido lanzar directamente a nuestro equipo.
Con Lola Trigoso.
Nuestro corazón es un músculo con mucho trabajo y debemos cuidarlo.
El tener más de 35 años o llevar una vida sedentaria son dos factores que nos ponen en alerta para comenzar a cuidar nuestro corazón. Hoy te damos una serie de recomendaciones para cuidarlo: evitar el consumo de grasas así como el tabaco y apostar por el ejercicio físico.
Wenceslao Apostua, presidente de ALREX, y José Ángel Lucas, miembro, visitan nuestro plató para hablarnos sobre los riesgos que tiene el alcoholismo para nuestro cuerpo, tanto a nivel físico como mental y social.
Los datos son preocupantes: un 19,7% de los hombres y un 5,9% de las mujeres en España beben alcohol a diario, según el Ministerio de Sanidad.
Desde ALREX, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Extremadura, intentan darle voz a este grave problema.
Si padeces dolores de rodilla o caderas puede que el problema tenga su foco en el pie y usar las plantillas correctas podría aliviar este dolor. Inmaculada Cayado, técnica de farmacia, nos explica qué diferentes tipos de plantillas podemos encontrar en el mercado así como cuál es su uso más adecuado.