Roge y Damián se han tomado muy en serio la rehabilitación de este cortijo de más de 1.200 m2 situado entre La Morera y Nogales. Han restaurado suelos, carpintería, muebles y hasta un viejo tractor
El arquitecto José García Roldán ha contado con estos elementos para prolongar la vida de este secadero en Garganta la Olla y convertirlo en su hogar; un espacio auténtico y con su impronta
Un documental sobre las yurtas fue el detonante para que Leticia abandonara Madrid e iniciara una nueva vida ligada a la naturaleza en Casas del Castañar. Ahora, instalada en el Valle del Jerte, ofrecen una experiencia única; dormir rodeado de naturaleza en una tienda típica mongola, considerada Patrimonio de la Humanidad. Ramón y su pareja compraron un cortijo en Nogales y lo rehabilitaron con una precisión quirúrgica. Todo para conseguir que parezca que cada baldosa, cada azulejo, cada mueble han estado ahí desde siempre. Nuestra tercera parada será en Garganta la Olla, donde madera, piedra y hierro son los elementos principales de un secadero convertido en vivienda. Es el reflejo de la filosofía del arquitecto José G. Roldán: respetar al máximo la arquitectura vernácula y minimizar las intervenciones para adaptarla a las nuevas necesidades Y terminamos en La Nava de Santiago, donde Evaristo se puso en contacto con el programa porque decía que su casa era digna de salir en él. La hizo con sus propias manos y a día de hoy su actividad y su inventiva no cesan. Lo último, un aviario de grandes dimensiones en el patio
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El WOMAD, "La loca historia de la literatura", de Teatro de Poniente, dirigida por Antonio Velasco y el pregonero de la Feria del Libro de Badajoz, Víctor del Árbol, son nuestros contenidos de hoy.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.
Nadie entiende la capital cacereña sin su WOMAD. El festival reúne cada año a más de 100.000 asistentes y 27.000 espectadores pueden vivir música de 14 países distintos en un único escenario localizado en la Plaza Mayor de Cáceres. La peruana Susana Baca es la cabeza de cartel de esta edición tan especial para muchos.