Descripción

Nos reunimos con la guía de turismo Ana Moreno en estas espectaculares vistas de Cuacos de Yuste para hablar de su origen y de cómo la evolución lingüística se fue transformando a lo largo de los años hasta el nombre que conocemos a día de hoy.  

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_VISTASCUACOS.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n6x4frfz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos al grupo senderista que habitualmente recorren esta zona conocida por encontrarse muy cerca de la antigua ermita de El Salvador. Hablamos con Antonio Rodríguez, dinamizador deportivo del Ayuntamiento de Cuacos de Yuste.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_RUTAERMITA.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_42l1jw5q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El impresionante despliegue de actores que se desplazan cada año para representar el momento en que el emperador Carlos V llega al Monasterio de Yuste está lleno de anécdotas y curiosidades. Desde su creación, la dificultad de las vestimentas, los diálogos... Hoy en Qué Historia Tan Curiosa podemos disfrutar de un trozo de esta recreación.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_RECREACIONREY.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s2u6rrga
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alrededor de esta plaza de Cuacos de Yuste han ocurrido numerosas anécdotas que Luis Guridi, autor de Leyenda de la Magdalena, viene a contarnos y que para entender mejor su historia y origen, hemos recreado en 3D.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_PLAZAYUSTE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t2jlrqu3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Arantxa Pérez, agricultora y María José Sanz, propietaria del alojamiento rural, son dos mujeres que llevan la cultura y tradición de Cuacos de Yuste por todo lo alto. En especial, nos hablan del oro rojo que conocemos como pimentón y que hasta el New York Times se ha hecho eco de esta exquisitez. 

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_PIMENTON.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wokrza3l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Paco Pérez es un vecino de Cuacos de Yuste, pero no un vecino cualquiera. Junto a nuestro presentador Fernando, nos enseña varios lugares de la localidad, entre ellos, esta interesante iglesia que guarda una joya en su interior: el órgano mandado a construir por Carlos V.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_ORGANOPACO.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bv36gpxy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Originalmente, el Monasterio de Yuste era muy pequeño, nada que ver con la construcción de hoy en día. Para ello, hemos recreado en 3D esta primitiva construcción mientras el amante de la historia Daniel Van Der Strujis nos cuenta sus detalles.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_MONASTERIO3D.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_23rptfdg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Además de tener una dieta muy equilibrada con 22 platos de carne y 4 litros de cerveza por comida, el emperador Carlos V se trajo a su propio relojero y a un maestro cervecero. Daniel Van Der Strujis amante de la historia nos ayuda a comprender la psicología del emperador.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_MONASTERIO.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lyp6i3io
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos las inmediaciones del Monasterio de Yuste de la mano de Juan Carlos Moreno, director de la Fundación Academia Europea de Yuste. Cada año, Extremadura y Cuacos de Yuste son protagonistas de los Premios Carlos V que conocemos en profundidad en este reportaje.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_FUNDACIONYUSTE.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iq7sikfe
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Quién es Jeromín? La historia está en cualquier rincón y nos hemos tenido que ir hasta el colegio para que los alumnos nos ayuden a entender la importancia de esta figura en Cuacos de Yuste con una lección muy curiosa.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_100523_COLEGIO.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_98blezyu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión