El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Rosane y su suegra Uge andan hoy atareadas plantando patatas en el huerto. Aunque para nuestra ganadera es la primera vez que lo hace, no se le da nada mal. Y es que, han sido muchas las veces que vio a su padre plantar yuca en Brasil. A los mellis les están floreciendo las encinas en su finca y están encantados de la vida. Lo malo es que, en una plantación tan grande, siempre hay averías que solucionar. Nuestro cabrero de Guijo de Santa Bárbara ha cambiado de especialidad y hoy le hemos encontrado entre vacas. Su pequeña ganadería de reses tiene un nuevo miembro en la familia: un pequeño ternero, con un día de vida. La paridera de primavera está en su apogeo y Chabeli tiene que dar una vuelta por sus animales. Aunque parece un trabajo más amable de realizar que durante el invierno, la verdad es que, con este calor, las ovejas pueden criar gusanos y otras enfermedades que vigilar.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Cada vez se diagnostican antes, en la mayoría de los casos por debajo de los 20 años. Hablamos de las llamadas enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Tras meses de pruebas, cuando el diagnóstico llega hay que aprender a vivir con la enfermedad, empezar con el tratamiento y controlar los síntomas. Junto a los médicos, el trabajo de la asociación regional es fundamental, allí prestan el apoyo emocional y la compañía que necesitan en muchas ocasiones, ellos y sus familias.
Se practica al aire libre y solo necesitamos unos bastones. Conocemos en qué consiste la marcha nórdica y sus beneficios: trabaja músculos, articulaciones y mejora la postura corporal. Nos lo cuenta Soledad Rodríguez, instructora de marcha nórdica.
Cada vez se diagnostican antes, en la mayoría de los casos por debajo de los 20 años. Hablamos de las llamadas enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Tras meses de pruebas, cuando el diagnóstico llega hay que aprender a vivir con la enfermedad, empezar con el tratamiento y controlar los síntomas. Junto a los médicos, el trabajo de la asociación regional es fundamental, allí prestan el apoyo emocional y la compañía que necesitan en muchas ocasiones, ellos y sus familias. En el programa de hoy, hablaremos de orzuelos y ampollas, dos cositas muy incómodas, no graves, pero que hay que saber cómo tratar. Y vamos a arrancar la semana haciendo ejercicio, hoy apostamos por una nueva disciplina: la marcha nórdica. No se imagina la cantidad de beneficios que tiene y, además, se practica al aire libre.
Con Lola Trigoso.
Se acercan las elecciones y Unicef lanza una campaña que pone de manifiesto numerosas problemáticas que afectan a la infancia para visibilizarlas y hacer que se incluyan en los programas electorales. La campaña se llama 'Mueve tu ficha' y simula un juego de mesa en el que se enumeran mucha de las carencias a las que se enfrentan los niños extremeños. Una vez que se de a conocer se hará seguimiento de qué partidos las tendrán en cuenta medidas para paliar estas necesidades y pasadas las elecciones el cumplimiento o no de las mismas.
En Extremadura hay 170.473 niños y adolescentes extremeños que es el 16,18% de la población. La pobreza infantil alcanza a 69.212 niños, un 40,6% de las personas menores de 18 años. Son datos del Instituto Nacional de Estadística en base a los datos recogidos en 2021. "Las necesidades de los niños deben ser prioritarias" Así lo ha manifestado en 'El sol sale por el oeste' Carmelo Cascón, presidente del Comité Autonómico de Extremadura de UNICEF. "A mi me gustaría que el ciudadano, el votante, pueda ver esas propuestas concretas, lo pueden hacer en la web de Unicef".
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez