El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tras algo más de 24 horas desde que el Mérida presentó su nuevo cambio de imagen, escudo incluido, el club emeritense y los responsables gráficos continúan disfrutando de la aceptación general de la masa social del Romano.
En esta charla extensa y sosegada con David Romero, uno de los diseñadores del escudo y director de la empresa que lo ha llevado a cabo, Condimento Gráfico, nos adentramos en la intrahistoria, las claves, el proceso y las anécdotas del camino que ha emprendido el Mérida en el último año.
Otra forma de hacer deporte.
Florián Recio explica de dónde surge la idea para escribir "El enemigo del pueblo". Mayte Bona, de Morfeo Teatro nos habla de Quevedo y su teatro antes del estreno de "Polvo será, mas polvo enamorado". Javier Uriarte presenta "La loca historia del Siglo de Oro" antes de su inminente estreno. Ángel Briz Rueda repasa su listado de mejores álbumes de los meses de mayo y junio.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Todavía faltan varios meses para que comience la montanera, pero, hasta ese momento, los ganaderos deben cumplir con varios procesos de cría, como la preparación de los primales. Hemos querido conocer más sobre ello.
La falta de tierra en zonas tradicionales de cultivo de ajo, como Acehuchal, ha llevado a los productores extremeños a buscar explotaciones en lugares como Portugal. Estos días se lleva a cabo la recogida y hemos acompañado a dos jóvenes agricultores.
El cultivo del tabaco y su primera transformación tiene una especial relevancia en el tejido productivo de Extremadura, ya que generan cerca de 1.900 empleos directos e indirectos y aportan más de 90 millones de euros al Producto Interior Bruto extremeño.
La siembra del tabaco finaliza estos días en el norte de la región. Los agricultores esperan mejores resultados que en la pasada campaña, aunque el sector mantiene su preocupación por el futuro del cultivo.
Comienza la siembra del tabaco en el norte extremeño y esta semana en La Besana en Verde conoceremos cómo viene la campaña. Hablaremos del futuro de la trashumancia en la región. Sabremos cómo se presenta el congreso mundial del jamón que se celebra en Zafra y visitaremos una explotación porcina en la que se trabaja ya con los primales para la próxima montanera. Conoceremos cómo se está desarrollando la campaña del ajo y acompañaremos durante la recogida a dos jóvenes que trabajan en el sector.
Lola Dorado es un ejemplo de superación: su fortaleza está en su mente, entrenada desde hace años. Florián Recio saca sus bártulos y nos dice de dónde viene esa palabra. En "El porqué de las cosas", con Jaime Covarsí, José Ignacio Rodríguez y Charly Morlock, nos preguntamos qué nos aportan las cosas que hacemos "por amor al arte". Los microrrelatos son de Raúl Aragoneses y Ramón Santana.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.