Descripción

Más es más. Y si lo que tú quieres es menos pues está estupendo pero no nos quites un buen pan de oro. Raquel Bazo nos trae la guía para entender y distinguir el barroco del rococó sin morir en el intento, ¡así de fácil!

Categoria
Fichero multimedia
2023-05-02--TURNODETARDE-ARTE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zgu681ho/v/1/flavorId/1_mcqgrv7q/1_zgu681ho.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zgu681ho
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
984.00
Fecha de emisión
Descripción

Pedro Castaño es natural de Hornachos, aunque ha pasado buena parte de su vida en Pueblonuevo; tiene 72 años y domina casi todas las técnicas de pintura. Desde pequeño, destacaba por sus dotes artísticos, tanto es así que con solo 10 años recibió su primer premio, otorgado por la Diputación de Badajoz en el concurso regional de pintura seca. A lo largo de su vida, compaginó su afición con otros trabajos. Con 42 años, Pedro decidió dejar su trabajo para dedicarse a su pasión: ser artista. Se formó en distintas escuelas de pintura, aunque él quería destacar por su estilo propio. Entre sus galardones están el primer premio internacional de pintura seca en Gerona, la medalla de plata de Bezier (Francia), primer premio de pintura en Teruel, la distinción del escudo de oro de Hornachos, la mellada de oro de Serón (Almería), entre otros. Además, el Ayuntamiento de Mollet del Vallès le concedió una placa en reconocimiento a su labor artística y,en 2006 el Ayuntamiento de Hornachos decidió poner su nombre a una de sus calles. Con más de 150 reconocimientos y numerosas obras repartidas por todo el mundo, Pedro está volcado en la enseñaza, en atraer a los jóvenes a la pintura y en mantener la tradición artística en Extremadura.

Fichero multimedia
DDT_PINTURARAPIDA_02/05/2023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4xgvwdaj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Que sí, que aquí también estamos enganchados a los descubrimientos tartésicos del túmulo del Turuñuelo. ¿A qué correspondían las caras?¿Por qué las escondieron? Y, sobre todo, ¿cuánto más nos queda por descubrir en este paraje oculto? Esther Rodríguez es la codirectora de la excavación del Turuñuelo y fue así de maja con nosotros. 

Categoria
Fichero multimedia
2023-05-02--TURNODETARDE-ENTREVISTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_stahe6xd/v/1/flavorId/1_2c3lsx07/1_stahe6xd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_stahe6xd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
586.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-05-02--BOLETIN18H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cbt27id9/v/1/flavorId/1_0b5mudwf/1_cbt27id9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cbt27id9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Han sido siete meses de trabajo, algunas semanas más de los previsto por las condiciones meteorológicas que culminaron el pasado mes de marzo. Un trabajo de reconstrucción de la cubierta sustituyendo el entablado antiguo por una placa de fibrocemento. Un trabajo singular y muy especializado del que son conscientes desde el arquitecto responsable, al jefe de obra y los peones de construcción. Se trata de un edificio protegido con categoría BIC, la mismo nivel que la catedral de Burgos o Santiago de Compostela y que forma parte de la memoria colectiva de la capital cacereña

Fichero multimedia
cubiertacaceres.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sguej6zb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En plena Sierra de Gata, a unos 5 minutos de San Martín de Trevejo, uno de los Pueblos mas bonitos de España podemos disfrutar de este espacio único, antigua almazara reconvertida en alojamiento, que cuenta con baños árabes privados, sauna filandesa, piscina exterior todo el año y más de 80 metros cuadrados de jardines, terrazas y zonas comunes. Apenas 7 habitaciones para disfrutar de la exclusividad del hotel más romántico de Extremadura y sus experiencias.

Fichero multimedia
almazarasanpedro.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wfb91ic1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La finca La Trastada, situada en el municipio de Garvín de la Jara, y dentro del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, tiene una extensión de unas 70 hectáreas, 20 de dehesa y las restantes de olivar. Hay plantados unos 16.000 olivos, de los que 11.000 pertenecen a la variedad picual y 5.000 a la cornicabra. En la gestión del olivar se aúna la tradición con la aplicación de los métodos más modernos y respetuosos con el entorno capaces de producir 50.000 kilos de aceituna y unos 10.000 litros de aceite al año.

Fichero multimedia
trastadagarvin.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cq3hnog3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AD MÉRIDA
Subtítulo
El lateral derecho del Mérida es uno de los fijos en el once de Juanma Barrero y sorprende que no haya visto ninguna cartulina amarilla en lo que va de temporada
Cuerpo

El Mérida ha regresado a los entrenamientos después de su derrota del pasado sábado frente al Algeciras. Un partido que complica la presencia del equipo romano en la próxima Copa del Rey. Aún así el equipo confía en poder conseguir sacar ese objetivo adelante, el primer paso es lograr un triunfo en su enfrentamiento contra el Linares de este sábado. Un rival que podría suponerse directo, aunque está metido en puestos de playoff de ascenso.

Para el encuentro, Juanma Barrero podrá volver a contar con Busi y Chuma que estaban sancionados en el último partido. A Carlos Cinta le queda todavía otro partido de sanción, mientras que se está pendiente de las lesiones de Sandoval, De la Víbora y Dani Lorenzo. El que va a estar casi seguro es Felipe Alfonso. El lateral derecho del Mérida es un fijo en el once y suma ya 32 encuentros disputados en lo que va de temporada.

Lo que más sorprende del jugador vallisoletano es que en todos los partidos disputados no ha recibido todavía ninguna cartulina amarilla. Un dato curioso debido a su posición de defensa y a la cantidad de minutos que ha jugado en esta temporada. Algo que solo pueden decir otros tres jugadores de la plantilla, Javi Montoya, Akito y Ben Hammed, que llevan muchos menos minutos jugados que el dorsal 19 de los romanos.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_020523_FelipeAlfonsoMerida.mp4
Temas
Categoria
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_es5nisvi
Fecha de publicación
Descripción

En esta ocasión, la nutricionista Belén Pagador nos habla del limón: rico en vitamina C y con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Hay muchas formas de incluirlo  en nuestra dieta, pero el cocinero Javier García nos propone una receta muy fresca con sabor extremeño: ensalada de limones, con pimentón, jamón y nueces. 

Fichero multimedia
ANSALUD_050523_LIMON.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1ls1khna
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
LEB ORO
Subtítulo
El alero del Cáceres Patrimonio considera que la clave de la salvación pasa por sacar los partidos en casa
Cuerpo

Al Cáceres Patrimonio le llega la hora de la verdad. Tan solo tiene una victoria de colchón sobre el descenso y restan tres jornadas para el final de la fase regular de la LEB ORO. La salvación pasa por hacerse fuertes en el Multiusos.

La primera cita será este viernes en el Multiusos ante Leyma Coruña, un equipo que está tercero en la tabla y acumula cuatro victorias consecutivas. Después le toca visitar la cancha de Melilla, colista en la tabla y que, al igual que los de Roberto Blanco, ha perdido sus últimos cinco partidos. La temporada se cierra en el feudo cacereño, el 19 de mayo, ante Valladolid, cuarto clasificado. 

El equipo ha entrenado esta mañana con ganas de dejar atrás la derrota del domingo ante Estudiantes en el Wizink Center y poner fin a la mala dinámica. "Estamos con ganas de que llegue este próximo partido e intentar ganar ya", afirma Carlos Toledo.

El alero del Cáceres reconoce que está siendo una temporada de muchos cambios y repleta de altibajos. Pese a lo complicado del calendario, tienen una posición de ventaja con respecto a Juaristi y Oviedo, los rivales con los que se va a jugar la permanencia.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_020523_TitanDesert.mp4
Categoria
Direccion
Cáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_owx0tjxy
Fecha de publicación