Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2023-05-03--HABANA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p7xrjnt3/v/1/flavorId/1_5wd76jqm/1_p7xrjnt3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p7xrjnt3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2994.00
Fecha de emisión
Descripción

La patrona de Alburquerque es de las más antiguas de Extremadura y que además, se le atribuye un milagro cargado de agua. Visitamos la iglesia de la mano de José Rasero, Mayordomo Hermandad Nuestra Señora de Carrión, quien nos contará este increíble suceso.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_VIRGENCARRION.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j35teixo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Quedarnos con una sola curiosidad de la muralla, de la Torre del Reloj y de toda esta zona de Alburquerque nos sabía a poco. Mónica Cárceles, técnica de turismo, acompaña a nuestro presentador Fernando por este tour de curiosidades.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_TORREMEONA.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_978vwg09
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A pesar de que algunos lugares ya no se mantengan en pie, su historia sigue existiendo. Amantes de la historia como Salustiano Boza, son los que se encargan de que conozcamos las curiosidades que nos rodean.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_PUERTA.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xsnekws7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Piedra del Berrocal es una de las figuras más famosas de Alburquerque junto a Luis Landero, a quien le apasiona este monumento de la naturaleza y que nombra en una de sus novelas. El periodista Pablo Cordovilla nos cuenta una anécdota muy peculiar entre Luis y la piedra.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_PIEDRABERROCAL.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2tso25no
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A pocos kilómetros de Alburquerque se encuentra este árbol conocido como El Abuelo que tiene más de 300 años. Hoy en día, este lugar se ha convertido en un sitio de paz y tranquilidad al que acude mucha gente para relajarse, como lo hizo en su día San Pedro de Alcántara. David Álvarez, compositor artesano nos enseña este lugar.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_ORANDOENPIEDRA.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jcoyby77
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Asistimos a la recreación sobre el suceso que ocurrió en 1357, cuando Don Pedro, nombró reina de Portugal a Inês de Castro después de haber fallecido. María José González, coordinadora del museo viviente nos explica esta historia y conocemos a Ángel Cortés, participante del museo viviente y todo un artista que realiza este trabajo tan laborioso para preservar la tradición.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_LANAmp4.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_avxm1yk6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La iglesia de Santa María del Mercado guarda numerosas curiosidades. Juan Chaparro, sacristán de la parroquia Santa María del Mercado nos va a contar todos sus secretos y a enseñarnos las entrañas de este órgano tan espectacular.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_IGLESIA.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ycpj4oq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta tradición se remonta a la Edad Media y los vecinos de Alburquerque han querido seguir con ella. Juan Pedro Enrique, ingeniero de la Dehesa Comunal nos desvela el porqué de esta celebración. Actualmente, esos derechos se dan sobre 7500 hectáreas de los baldíos de la localidad.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_HISTORIABELLOTAS.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jicztr5x
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Un balcón de 30 metros? Esta "modesta" casa pertenece a Juan Ruiz de Arce, el conquistador alburquerqueño que acompañó a Francisco Pizarro en sus exploraciones y que al regresar a su pueblo con una fortuna, decidió mandar a construir este lugar. Juan Antonio Robles, geógrafo, nos cuenta todas sus curiosidades.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_030523_EXPLORADOR.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uouh1wc7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión