La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El calor ya ha llegado y con él…también uno de los hábitos más extremeños que se conoce: tomar el fresco. Y es que es algo que se ha ido transmitiendo de generación en generación. Y nosotros vamos a inaugurar esta temporada de sentarse en la calle con los vecinos y vecinas para charlar, para refrescarnos y socializar. Y lo haremos de una forma muy especial: ¡con una banda de música! La asociación de mujeres de La Haba nos va a preparar un gazpacho fresquito y brochetas de fruta, porque también podemos refrescarnos mediante recetas saludables y veraniegas.
Hoy en Dos de Tarde nos pegamos el primer chapuzón de la temporada. Dos clubes de natación, uno por cada provincia, nos abren sus puertas para conocer sus actividades. El Club de Natación de Badajoz está formado por 380 nadadores, un club que lleva 38 años, con niños desde 5 años hasta adultos de más de 60 años. Además, no paran de cosechar éxitos como el más reciente, la copa de clubes. Por otro lado, el Club Natación Plasencia se fundó en 1976 y ha formado a nadadores de la talla de César Castro, que cuenta con el récord nacional de la mejor marca en los 200 metros libres con un tiempo de 1:47.13. Este club entrena en la piscina de Plasencia, que según ellos, es la más moderna de toda Extremadura.
Los sistemas de climatización por suelo radiante basan su funcionamiento en una red de tubería plástica que, instalada bajo el pavimento y de una capa de mortero, hace circular agua caliente –o fría- por toda la superficie, lo que provoca que el calor o el frío se irradie desde el suelo. Según José María, gerente de esta empresa pacense, en todas las nuevas construcciones se está instalando este tipo de suelo ya que hace que la temperatura de la vivienda se vea climatizada por este sistema tan vanguardista.
La polifacética Clara Alvarado pasó su infancia a caballo entre Navalmoral de la Mata y Deleitosa. Ya de pequeña daba señales de enfocar su carrera hacia el mundo del espectáculo. “Recuerdo haber visto cintas de VHS donde cantaba y afinaba. Una chica que, desde pequeña, no paraba de crear historias y personajes. Era menos vergonzosa”, afirma. Si bien, las tardes de su niñez estaban cargadas de actividades, preludio de lo que la artista ha reflejado en su carrera. Además, es serie la que la catapulta al boom de la fama, "La Casa de Papel" y su salto a la plataforma Netflix. El éxito en ella la pone en el escaparate mundial de la ficción. En marzo de 2020, con la llegada del COVID, Clara se tiene que reinventar y aparcar, de forma obligada, sus conciertos con su grupo "Biuti". No así, la parte creativa, pues se ponen a grabar desde casa. Con todo, la morala empieza a ofrecer sus servicios como enfermera. Después de la tormenta, le ha llegado la hora a su faceta musical (que sigue compaginando con los trabajos en la pequeña y gran pantalla). “Esto es una ilusión. Hay que estar locos para dedicarse a la música", reconoce.
Hoy celebramos una fiesta por todo lo alto. Y no es para menos, ya que la Fiesta de La Chanfaina de Fuente de Cantos cumple 52 años. Realizamos una degustación de este tradicional plato en directo con Felipe Macarro, ganador de la última edición, y contaremos los orígenes de la fiesta con sus creadores, la Peña Flamenca y Manolo González como protagonista. Pero no es todo. También cantamos las Coplas de la Chanfaina con su compositor, Juan Ramírez, para disfrutar de una tarde completa de romería.
La semana pasada Joaquín Sánchez, jugador del Real Betis Balompié, anunció que se retirará al término de la presente temporada a sus 41 años de edad.
La 99-00 un Cacereño-Betis B (2-2) deparó el descenso de ambos equipos a Tercera División.
Aquel partido dejó para el recuerdo una icónica imagen de un jovencísimo Joaquín consolando a Juan Marrero, jugador del Cacereño por entonces.
Hemos hablado con Marrero de aquella fotografía. Preguntado qué se dijeron... la respuesta del valenciano fue sorprendente.
Imagen: Javier Caldera (El Periódico Extremadura)
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.