Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Pilar Calvo Rodero es una artista difícil de abordar: durante mucho tiempo su nombre y sus obras han sido borradas de la historia. En los últimos años, desde el CSIC y otras instituciones han puesto en valor su figura como escultora. Raquel Bazo nos cuenta.
La felicidad nos dice dónde debemos estar, la tristeza nos señala que ese no es nuestro sitio y la ira nos ayuda a enfocar qué nos hace daño y poner límites. Todas las emociones tienen un sentido... Hasta la culpa. Luz Cayado nos lo explica.
Javier García, otorrino en Quirónsalud, nos muestra como se realiza una somnoscopia: una prueba ambulatoria que se realiza a pacientes que sufren ronquidos o apnea del sueño.
Con ayuda de un fibroscopio se puede observar la obstrucción que se produce durante el ronquido.
Miguel Domínguez, traumatólogo, visita nuestro plató para hablarnos acerca de las prótesis de rodilla: qué tipos existen, cómo es la intervención y su recuperación. Estas prótesis están indicadas cuando se padece dolor severo o dificultad para caminar. Lo más importante, antes de llegar a este punto, es cuidar de nuestras rodillas evitando el sobrepeso, los deportes de impacto, fortaleciendo la musculatura y utilizando un calzado adecuado.
"La comida me sentaba mal y ya me asusté cuando hasta el agua empezó también a sentarme mal", nos explica Jessica Robles. Esta extremeña padecía una enfermedad autoinmune al igual que Pablo Álvarez, y es que 5 de cada 100 personas padecen una enfermedad de este tipo.
¿Qué ocurre cuando nuestro sistema inmune nos ataca? Los síntomas de una enfermedad autoinmune pueden ser articulares, dermatológicos o endocrinológicos. Si las enfermedades autoinmunes no se tratan pueden afectar a órganos importantes. Hablamos con Ana Arroyo, médica de atención primaria del Servicio Extremeño de Salud, con la reumatóloga Ana Fernández y con el médico de Aparato digestivo, Luis Miguel Santos.
A través del deporte podemos ejercitar nuestra mente y memoria. Lo aprendemos de la mano de David Corchero, técnico de salud deportiva del programa "El ejercicio te cuida" de la Fundación Jóvenes y Deporte.
Encadenar una serie de movimientos hace que trabajemos tanto las articulaciones como la memoria.
Y si ayer hablábamos del azúcar y de la necesidad de limitar su consumo, hoy vamos a hablar de las grasas, que también hay que limitar y reconocer. La grasa y su consumo excesivo pueden estar detrás de muchas patologías. Hay que conocerlas. En A Nuestra Salud vamos a hablar de aquellos casos en los que el dolor o la incapacidad de moverse hace necesaria una operación para sustituir la articulación de la rodilla por una prótesis. Tendremos un traumatólogo en nuestro plató que nos contará casos concretos y nos mostrará de una forma muy didáctica cómo funciona una prótesis total o parcial. Si quieres saber más sobre las enfermedades autoinmunes y su diagnóstico, o conocer ejercicios que pueden ayudarnos a mejorar la memoria, hoy también tendrán un espacio en nuestro programa. Trabajamos cada día para hacerle la vida mejor y más fácil.
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil