Descripción

Cuenta la tradición que Carlos V ordenó a su mayordomo en Yuste, Luis Méndez de Quijada, que hiciera traer hasta allí a su hijo Jeromín,quién con el tiempo se convertiría en Don Juan de Austria. El infante contaba por entonces con 11 años y como cualquier muchacho de su edad realizaba todo tipo de travesuras. En una de ellas, recibió una pedrada. El hecho llegó a oídos de su padre, quien hizo llamar al monasterio a los niños implicados en la riña y a sus padres para conocer que había sucedido. Al constatar que todo había sido un incidente sin importancia, el emperador optó por perdonarlos. Y de ahí que a los habitantes de Cuacos se les conozca por el apodo de ‘Los perdonaos’.

Fichero multimedia
perdonaoscuacos.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4cko4n1u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2023-04-17--ULTIMAH.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1bjhxh0x/v/1/flavorId/1_6fnsnoe8/1_1bjhxh0x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1bjhxh0x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas. 

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2023-04-17--CPERDIDAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zsb0cxfy/v/1/flavorId/1_0qug450i/1_zsb0cxfy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zsb0cxfy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3000.00
Fecha de emisión
Descripción

Llega el calor y es probable que nuestras casas se llenen de moscas. ¿Qué productos que tenemos en casa podemos utilizar para que no nos den tanto castigo? Vinagre, ajo, miel... ¡Hay muchos trucos para ello!

Fichero multimedia
DDT_AHUYENTARMOSCAS_17042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_87cjgrg3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El origen de esta tradición se encuentra en la procesión de las Cruces, llevada a cabo por la Cofradía de la Santa y Vera Cruz. Los hermanos partían procesionalmente con las cruces de la Catedral y se dirigían al lugar donde están erigidas las distintas cruces (algunas ya desaparecidas), en las que paraban una a una para realizar las oraciones. Las cruces de las que se tienen noticias de aquellos tiempos son: las tres del Calvario, la cruz de la Plaza de San Pedro, la de la Plaza del Rollo (ya desaparecida), la del Carmen, la del patio del colegio Virgen de Argeme, la cruz de Piedra (ya desaparecida), y finalmente, una muy poco conocida, y aún existente, la que está ubicada junto al Puente de Piedra.

Fichero multimedia
DDT_DIADELAROSCA_17042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7sp5s8wp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este lunes es un día muy especial para todos los frexnenses ya que celebran el día de su patrona, la Virgen de los Remedios, una romería de más de 500 años de antigüedad y donde todos los días hay actos aunque el día más grande es este lunes conocido como Lunes de Milagros. Es la advocación más antigua que se conoce de la Virgen de los Remedios de todas las que hay en España. Además, en los alrededores de la Ermita estarán todos los frexnenses preparados para pasar un día de romería en el campo. 

Fichero multimedia
DDT_ROMERIAREMEDIOSFREGENAL_17042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dycqnvlp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Lucía tiene 19 años y ha impulsado que las chicas también puedan “colgar la bandera” el domingo de resurrección en Valdecaballeros, su pueblo. Lucía viene con su padre Manolo, que colgó la bandera en el 96 y con Ana, una de las últimas bordadoras que hay en la localidad. “El arco de los quintos” es una tradición religiosa y laica, al mismo tiempo. Lon quintos del pueblo hacen un arco con pinos, retama, flores…. en la plaza. Y en ese arco cuelgan unas banderas bordadas con su nombre. Esto se hacía para “despedir” a los quintos que se iban a la mili. Por ese arco no puede pasar nadie. La noche del sábado santo al domingo de Resurrección la Virgen vestida de luto pasa el arco, después le cambian el manto y se lo ponen blanco, para encontrarse con su hijo resucitado. Esta tradición estaba reservada a los hombres, hasta este año.

Fichero multimedia
DDT_COLGARBANDERA_17042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9svrdy6z
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Por fin las tradiciones se mantienen pero se actualizan. Las mujeres ya se han abierto camino en aquellas fiestas que durante siglos han sido protagonizadas por hombres: Jarramplas, los danzantes de Peloche o el Peropalo de Villanueva de la Vera son algunos de esos ejemplos.

Fichero multimedia
DDT_MUJERESFIESTAS_17042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dr4znfar
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy nos hacen mover la cadera la Asociación ‘Cuenta Conmigo’ de Olivenza. Algunos de sus alumnos, de entre 12 y 20 años, se han clasificado para la competición extremeña de ‘Vive tu sueño’ 2023, que se celebrará el próximo mayo en Ávila. Hoy acuden a demostrarnos sus mejores pasos en plató y nos hablan de su pasión por el baile. Laura Rodríguez es una joven de 12 años que se ha clasificado para el campeonato en la modalidad de bachata. Baila desde los 4 años, la ha visto crecer y para ella es todo un orgullo que siga alcanzando sus objetivos. Compite de forma individual desde hace 3 años y ya se ha clasificado para nacionales en dos ocasiones. Pilar dice que “tiene mucho arte” y que en el escenario “se crece”.

Fichero multimedia
DDT_LAURARODRIGUEZBACHTA_17042023
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xh72uy2q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-04-17--BOLETIN18H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ij011hhy/v/1/flavorId/1_0eljoicg/1_ij011hhy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ij011hhy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión