Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-07--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3nfrtcle/v/1/flavorId/1_rxuvsjt4/1_3nfrtcle.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3nfrtcle
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-07--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1eq4pb5t/v/1/flavorId/1_z9rekarm/1_1eq4pb5t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1eq4pb5t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DEFENSA
Subtítulo
La región firma su adhesión para impulsar el desarrollo empresarial y tecnológico en el sector de la defensa, consolidando su posición en el Corredor de la Plata
Cuerpo

Con esta firma, Extremadura se suma a la Alianza Estratégica del Corredor Industrial Ruta de la Plata, uno de los cuatro ejes prioritarios para el sector de la defensa en el que ya están Asturias, Castilla y León y Andalucía. Para el consejero de Economía, Javier Santamaría, se trata de que las empresas extremeñas, "vuestras empresas, ganen peso en el sector industrial de la defensa, y dicho sector empiece a contribuir de una forma cada vez más relevante en el PIB regional y nacional".

Además, la Junta de Extremadura ha presentado el Plan Regional de Impulso al Sector de la Defensa. Este plan busca ayudar a las empresas a obtener la certificación para poder ser proveedor de la OTAN, ofrecer formación, ayudas a la comercialización y potenciar la colaboración entre empresas, fomentando así el crecimiento regional.

Se trata de un sector que no sólo está relacionado con el armamento, sino también con otros servicios y tecnologías de uso civil, tanto en materia de seguridad como en la reconstrucción de zonas tras un conflicto. Hay empresas extremeñas que ven oportunidades de negocio, como Deutz Spain de Zafra, con sus sistemas sostenibles de movilidad que pueden ayudar a las nuevas tecnologías que va a introducir el ejército, "de forma que no hablemos solamente de defensa, sino que lo combinemos también con sostenibilidad" apuntaba su director general, Fernando Angulo. 

También desde Incalexa, se están desarrollando prototipos e innovaciones de campamentos sostenibles, "mostrando lo que se está desarrollando desde Extremadura y colaborando con el sector de la defensa", sostenía Pablo Cervigón, Director de Servicios de Incalexa.

Para buscar una mayor proyección en el exterior, han creado la marca regional de defensa 'Baluartia'.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-05-07 BALUARTIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wlek2gd1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
BANDERA AZUL
Subtítulo
El puerto deportivo de Orellana la Vieja continúa siendo el único de interior certificado con este emblema
Cuerpo

El distintivo de calidad 'Bandera Azul' ondeará este verano en siete playas de interior de Extremadura, según se ha anunciado este miércoles en Madrid en un acto organizado por la Secretaría de Estado de Turismo y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad que concede este reconocimiento en España.

Concretamente, revalidan este sello la playa Costa Dulce de Orellana la Vieja, la primera de Extremadura que logró una bandera azul, en 2010; la playa La Dehesa de Cheles, en 2019; las de Campanario, Los Calicantos (Casas de Don Pedro), El Espolón - Peloche (Herrera del Duque) y Talarrubias - Puerto Peña (Talarrubias), obtenidas en 2022, y la playa de Cancho del Fresno (Cañamero) conseguida en 2023.

Dos playas pierden la Bandera Azul

Con respecto a la temporada estival del año pasado, dos playas pierden esta distinción, la playa Isla del Zújar (Castuera), debido al proceso de obras de mejora en la que se encuentra, y la playa de Alange por cambio en la calificación de sus aguas, que pasan de excelente a buena.

No obstante, el municipio de Alange obtiene el reconocimiento del jurado en la Mención Especial en Educación Ambiental, por su esfuerzo en realizar actividades de educación ambiental durante todo el año.

Extremadura continúa ostentando el liderazgo a nivel nacional por cuarto año consecutivo, de las 18 playas de interior existentes en España, 7 están en Extremadura. Les siguen las de País Vasco (3), Galicia (2), Andalucía (2), Comunidad Valenciana (2), Navarra (1) y Madrid (1).

Además, el Puerto Deportivo de Orellana la Vieja continúa siendo el único de interior certificado con 'Bandera Azul', revalidando este título ininterrumpidamente desde 2018.

Cinco centro revalidan la distinción Centro Azul

Por otro lado, cinco centros de interpretación revalidan la distinción como 'Centro Azul' que concede ADEAC a municipios con 'Bandera Azul' que conciencian a la población sobre medio ambiente y sostenibilidad. En la provincia de Badajoz, han vuelto a obtener este sello el Centro de Interpretación de los Humedales Isla del Zújar (Castuera), Centro de Interpretación de la Naturaleza de La Serena (Castuera) y el Centro Azul de Sostenibilidad Medioambiental de Alange (Alange).

Y en la de Cáceres, el Centro de Recepción de visitantes del Geoparque Villuercas, Ibores, Jara (Cañamero) y el Centro de Interpretación de la ZEPA Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque (Cañamero).

La Dirección General de Turismo trabaja de forma conjunta con ADEAC para fomentar la implantación de este sello de calidad a través de diversas actividades. El apoyo económico a esta entidad se enmarca en las acciones para posicionar Extremadura como destino de turismo azul, sostenible y de calidad.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Extremadura revalida su liderazgo con siete playas de interior con Bandera Azul
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La víctima sufre múltiples traumatismos
Cuerpo

La policía busca al hombre que empujó a un vendedor de la ONCE por las escaleras para robarle dinero y cupones. El suceso ocurrió en Plasencia a plena luz del día. La víctima sufre múltiples traumatismos.

Un joven encapuchado le empujó por las escaleras

César vivió hace unos días el peor momento desde que es cuponero en Plasencia. A plena luz del día, mientras estaba trabajando, un joven encapuchado le empujó por las escaleras para robarle.

El agresor después de robarse se dio a la fuga

El suceso tuvo lugar en una zona peatonal cerca de una de las principales avenidas de la ciudad. El agresor, después de robarle, se dio a la fuga en un patinete llevándose dinero en efectivo y cupones de la ONCE.

El herido fue atendido por los servicios de emergencia y trasladado al hospital. Ahora se encuentra de baja debido a los golpes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-05-07 CUPONERO AGREDIDO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tepjl6g6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-05-07--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9h8a7yzq/v/1/flavorId/1_5mt20yki/1_9h8a7yzq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9h8a7yzq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-07--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rjobh2pg/v/1/flavorId/1_ehsrtigm/1_rjobh2pg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rjobh2pg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CÓNCLAVE
Subtítulo
Con 133 electores, el cónclave se podría debatir entre figuras como Pietro Parolin, Matteo Maria Zuppi, Luis Antonio Tagle, Péter Erdö y Peter Turkson
Cuerpo

Es el cónclave con más electores de la historia, 133, y el más abierto. No hay un candidato claro. Los papables se dividen entre progresistas y conservadores. Para algunos expertos, la mejor opción podría ser un moderado como el actual secretario de Estado, Pietro Parolin, de 70 años, un hombre de consenso y difícilmente encasillable entre progresistas y conservadores.

La gran opción para los progresistas italianos es Matteo Maria Zuppi, de 69 años, actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el perfil más cercano al papa Francisco por su atención a los más desfavorecidos. El asiático Luis Antonio Tagle, de 67 años, suena con fuerza. La comunidad católica está creciendo en este continente y Tagle, de origen filipino, es considerado progresista.

El arzobispo de Budapest, Péter Erdö, de 72 años, es una de las opciones más importantes del ala conservadora y europea. Considerado un gran intelectual, se opone al celibato opcional para los sacerdotes y está en contra de la aceptación de las uniones homosexuales. Si miramos al continente africano, el cardenal Peter Turkson es el favorito para convertirse en el primer papa africano.
 

imagen destacada
Imagen
Infografía con los cardenales españoles que participarán en la elección del Papa.
Autor
Europa Press
Pie de imagen

Infografía con los cardenales españoles que participarán en la elección del Papa.

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-05-07 PRECONCLAVE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oh87vs81
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El acoso comenzó en 2014, cuando la familia llegó a la comunidad
Cuerpo

El Juzgado de lo Penal nº1 de Badajoz condenó a un hombre por dos delitos de coacciones agravados por odio racista hacia una familia gitana con dos hijos menores. El acoso comenzó en 2014, cuando la familia llegó a la comunidad. Desde el primer día, el condenado les acosaba, solicitando el contrato de alquiler sin tener derecho a ello. Llamaba constantemente a la policía por ruidos inexistentes, y en numerosas ocasiones, cuando se cruzaba con la madre y sus hijos, les gritaba y les reclamaba una deuda inexistente con la comunidad.

 "Gitano paga o vete"

El acoso incluso llegó a impedirles usar el ascensor, diciéndoles que no eran dignos de su uso y que debían limpiar las zonas comunes para saldar la supuesta deuda. En una ocasión, la familia encontró su vehículo con una pintada racista que decía "Gitano paga o vete". Esta situación generó una fuerte ansiedad y miedo en la familia, afectando su sensación de seguridad, especialmente en la madre, que temía salir sola o con sus hijos.

La condena pone el foco en el acoso discriminatorio y el antigitanismo

Con el apoyo de la Fundación Secretariado Gitano, la familia denunció los hechos ante la Fiscalía especializada en delitos de odio y discriminación de Badajoz. La Fundación, que acompañó y asesoró a la familia durante todo el procedimiento, expresó su satisfacción ante la condena, destacando que pone el foco en el acoso discriminatorio y el antigitanismo. La Fundación subrayó que esta situación no es aislada y que muchas familias gitanas enfrentan discriminación similar en sus comunidades vecinales, lo que afecta su dignidad y el derecho a una vivienda digna en condiciones de igualdad.

Los delitos de odio no pueden quedar impunes

La directora general de la Fundación, Sara Giménez, señaló que la sentencia reconoce el hostigamiento motivado por antigitanismo y envía un mensaje claro de que los delitos de odio no pueden quedar impunes. Además, destacó la importancia de la respuesta de los tribunales y mencionó la reciente aprobación del nombramiento de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, una figura esencial para abordar administrativamente los casos que no constituyen delito.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre condenado por acoso racista en Badajoz
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-07--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7skwl17d/v/1/flavorId/1_rc8ewv0z/1_7skwl17d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7skwl17d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión