¿Qué le debes al niño que fuiste?¿Eres lo que soñabas ser cuando eras pequeño?¿Cuándo te desviaste de ese camino?¿Y quién se quedó contigo? Cinco treintañeros despiden a su maestra de la infancia y se enfrentan a lo que fueron, a lo que creen que debieron ser y a lo que serán. Esto es Lo que nos debemos, el montaje teatral de Cómicos Crónicos Producciones y dos de sus actores, Guadalupe Fernández y Pablo Mejías, nos lo cuentan.
El CAPEX arranca este fin de semana la competición en División de Honor en Soria. Tras lograr la permanencia con el equipo masculino en la pasada temporada y el ascenso con el femenino, el equipo se pone como objetivos volver a conseguir la salvación tirando también de gente de la casa y es que algunas figuras importantes como Keita y Sergio Paniagua se han marchado.
Una caca para gobernarlas a todas. O, al menos, un libro para registrar cómo van de tránsito los que vienen a visitarte a tu casa. Sí, has leído bien.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.
Los ciclos de sequía que atraviesa nuestra tierra está provocando que nuestros cultivos no puedan producir lo necesario para conseguir su rentabilidad económica. Por ello, tras muchos años de estudios y experimentos ha conseguido, de momento, dar con la tecla para poder dejar atrás el sufrimiento de miles de agricultores. Se trata de un dispositivo infiltrador que ha patentado la Universidad de Granada y que él mismo ha querido ser pionero en probar en nuestra tierra. El sistema es sencillo; el 80% del agua de la lluvia se pierde por evaporación o infiltración hasta aguas subterráneas por lo que han creado un cilindro de 50 cm compuesto por carbón activado. Este cilindro se inserta bajo tierra a 50 cm de las raíces de la planta con el objetivo de que el cilindro absorba ese agua que se perdería en condiciones normales y con el paso del tiempo funciona como depósito suministrador para la plantación que atravesaría el cilindro con sus raíces. Éste proceso se deja notar a los 2 meses de su instalación y conlleva una multiplicación de la productividad en cualquier explotación de cultivo leñoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Si buenas hortalizas en verano quieres comer, el huerto en primavera debes atender. Este sería el lema de un buen hortelano, porque para comer en verano los melones, sandías, tomates y demás productos que ofrece nuestra huerta, es ahora en primavera cuando debemos empezar a trabajar la tierra para sembrar. Fermín, de la asociación ‘Ecoánimes’, utiliza siempre cultivos ecológicos y de forma tradicional. Él es el responsable de estos huertos mininis, un tipo de cultivo que desapareció hace algunos años de la zona de Vegas Altas y Extremadura, que son muy parecidos a las habas. Al mismo tiempo, también vamos a sembrar melones y sandías.
José es dueño de una de las tiendas más conocidas de la zona de Tierra de Barros. La presencia del pantano de Alange hace que la afición por la pesca esté presente en los habitantes de las localidades cercanas a este embalse. La llegada del buen tiempo incentiva la práctica de este deporte cada domingo en familia o de forma individual pero, ¿realmente la gente va bien preparada a pescar? José nos va a explicar y preparar el mejor equipamiento para tener éxito rotundo en nuestra escapada de pesca. Nos proporciona una caña, cebo vivo (gusanos), engodo (cebo para atraer a los peces), cuba, mochila, retén, silla, chaleco… Todo lo que necesita un buen aficionado a la pesca.
El campeonato de rallye que se disputa en nuestra región y en territorio portugués se estrena como prueba valedera para el Campeonato del Mundo de Bajas FIM Motos y Quad con el que se potencia la dimensión internacional de la prueba. Además, una de las novedades es que habrá una disciplina en la que participarán pilotos y copilotos con movilidad reducida.