El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Esther Sánchez entre semana, y Juanjo González en fin de semana.
Segundo día de siembra en la huerta de Guille. Hoy toca plantar judías y la técnica parece sencilla, pero siempre hay recetas de nuestros mayores que pueden ayudar a que la cosecha sea mejor. Hoy nos hemos encontrado a Chabeli y a su hermano Víctor haciendo la compra para nutrir con fosfatos la comida de sus ovejas y el sembrado. No tenemos muy claro si hoy los mellis nos quieren enseñar el embalse que alimenta sus cultivos o la piscina donde pasan los veranos al sol. Sea como sea, los hermanos de Peraleda del Zaucejo están encantados con su balsa de agua. Nuestra cabrera de Valencia del Ventoso tiene que dar de comer a los machos de su ganadería. Se acerca la fecha de cubrir a las hembras y hay que engordarlos para que estén fuertes.
Manuel Ordiales es de Cáceres y ha sido Entrenador Nacional de Atletismo después de haber sido él mismo todo un campeón en las pistas. Desde niño fue un apasionado del deporte. Dejó el fútbol por el atletismo y desde entonces muchos fueron sus triunfos.
En 1975 fue nombrado mejor deportista de la provincia de Cáceres por ser el mejor deportista del año. Una carrera repleta de éxitos.
A lo largo de su trayectoria ha creado tres clubes deportivos donde ha dedicado tiempo, esfuerzo y entrega personal. Seguirá como presidente de uno de esos clubes el Arte Fisco 40 años como entrenador que 'Dos de tarde' no ha querido dejar pasar por alto.
El extremeño Pepe Guisado es uno de los mejores naturalistas del país y el que más sabe de aves de la región y alrededores. Es un fijo cada semana en 'Dos de tarde' para acercarnos todas las especies ornitológicas de Extremadura.
Esta semana hemos aprendido algo más de los gorriones, el alcaudón, el ruiseñor y el trepador de azul.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Conoce la historia de Giovani. Su vida cambió bruscamente y el Centro Padre Cristóbal le ayudó. Su vida no terminó en aquel momento, volvió a comenzar.
Esta historia la ha contado Ana Gragera, a través del programa de El Sol sale por el Oeste.
Retener líquidos es algo que ocurre a muchas personas pero no siempre hay una patología detrás; puede tratarse de una cuestión fisiológica o la causa puede ser un problema vascular. Vamos a conocer en profundidad de qué se trata y cómo abordarlo. ¿Hay alimentos que pueden ayudar a deshincharse? ¿Qué dicen los especialistas? Nos lo cuentan María José Gamero, médico de atención primaria y el especialista en nefrología, el doctor Roberto Robles, del Servicio Extremeño de Salud. Además, hablamos con el entrenador personal Ismael Rodríguez para que nos dé unas pautas de actividad física para evitar este problema.
Visitamos el Hospital Casaverde Extremadura para ver cómo se trabaja con los pacientes con daño cerebral adquirido. La tecnología en el proceso de recuperación está cada vez más presente. Conocemos el caso de Juan Carlos: ¿cómo le ayuda un robot en su rehabilitación? La combinación de terapia convencional y tecnología robótica agilizan la recuperación tras una accidente cerebral. Lo vemos.
Retener líquidos es algo que ocurre a muchas personas, pero no siempre hay una patología detrás; puede tratarse de una cuestión fisiológica o la causa puede ser un problema vascular. Vamos a conocer en profundidad de qué se trata y cómo abordarlo. ¿Hay alimentos que pueden ayudar a deshincharse? ¿Qué dicen los especialistas? Lo veremos. Y hablaremos de los repelentes de insectos, que con el calor se hacen necesarios, pero no sabemos si pueden usarse en todos los casos y a todas las edades. Además, vamos a ver cómo la robótica ayuda a la recuperación de la movilidad en muchos casos tras un ictus o un accidente cardiovascular. A nuestra salud, para que todos y todas vivamos mejor.
Con Lola Trigoso.