Patrullas de la Guardia Civil se encuentran en la zona para garantizar la seguridad de la población
Cuerpo
Un incendio en las inmediaciones de la piscina natural de Valdecañas de Tajo ha dejado sin suministro eléctrico a la localidad. Como consecuencia del fuego, se ha visto afectado el tendido eléctrico que discurre por la carretera que conecta las localidades de Valdecañas de Tajo e Higuera de Albalat.
Parte del cableado ha caído sobre la vía, lo que ha obligado a cortar la circulación por motivos de seguridad. Debido a los daños ocasionados, la localidad de Valdecañas de Tajo se encuentra sin suministro eléctrico por el momento.
Patrullas de la Guardia Civil se encuentran en la zona para garantizar la seguridad de la población y facilitar las labores de emergencia.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Una de las cabras de Chabeli acaba de parir y la chivita está de muy buen ver gracias a la gran producción de leche de su madre. En Torremocha compartimos con Pilar una clase de equitación junto a su pony Importante y su hijo Rubén. En Los Canchales, Alberto y Jorge tienen que proteger su pienso ante posibles plagas de roedores y en Valrío por fin comienza la esquila.
Sumar y ERC exigen al PSOE explicaciones sobre el 'caso Cerdán' y "hacer limpieza" con "cambios reales"
Cuerpo
Aumenta la presión hacia Pedro Sánchez. Sus socios de investidura marcan distancias, mientras el PP redobla su ofensiva contra el presidente del Gobierno, que anuncia comparecencia para el 9 de julio. Esta tarde en el congreso la oposición ha intentado adelantar las explicaciones de Sánchez. Todos los grupos consideran que su comparecencia de julio llega demasiado tarde. El PP le pide que lo haga esta misma semana. Mientras el presidente continúa con su ronda de reuniones. Hoy ha sido el turno de Junts, que le exige que cumpla con todo lo pactado con su partido a cambio de su apoyo.
La portavoz adjunta de Sumar y diputada en los Comuns, Aina Vidal, y el diputado de ERC, Francesc Marc Álvaro, han coincidido este martes en exigir al PSOE explicaciones sobre la trama de comisiones ilegales que salpica a los exsecretarios de organización socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán y han defendido la necesidad de "hacer limpieza" con "cambios reales".
Ha sido durante el debate en el Pleno del Congreso de una proposición no de ley del PP sobre los contrapesos democráticos que ha defendido el diputado Álvaro Pérez. El parlamentario gallego ha invitado a los socios del Ejecutivo a apartarse del Gobierno para no quedar "contaminados" por su "corrupción", pero el grueso de quienes han intervenido han afeado al PP sus propios casos, inhabilitándole para dar "lecciones" en esta materia.
Hemos alcanzado los 40º grados en la región. Mérida, la capital extremeña, fue el punto de toda la Península Ibérica con las temperaturas más altas ayer lunes y hoy martes. Durante hoy martes hay alerta amarilla por altas temperaturas en la provincia de Cáceres y alerta naranja en la provincia de Badajoz. Alertas que afectan sobre todo a los trabajadores que tienen que desempeñar su trabajo al aire libre. Uno de los sectores más perjudicados es el de la construcción.
El cierre nuclear en nuestro país está previsto, si no hay prórroga, de manera escalonada entre 2027 y 2035
Cuerpo
Los populares piden alargar la vida de las centrales para garantizar el suministro y evitar subidas drásticas en el precio de la energía y no para amañar contratos, dicen, ni repartirse mordidas.
Vox ha puesto el foco en la elevada carga impositiva que soportan las eléctricas. Acusa al PP de decir una cosa y hacer la contraria. Reprocha a Extremadura que no elimine los impuestos autonómicos a los operadores de la central de Almaraz.
Sumar insiste en que la tasa Enresa la deben asumir las eléctricas y ha presentado cuatro enmiendas a esta propuesta del PP.
Por último, los socialistas siguen diciendo que el futuro pasa por las renovables. Acusan a los populares de servilismo y ponen el foco en el almacenamiento de los residuos nucleares.
El cierre nuclear en nuestro país está previsto, si no hay prórroga, de manera escalonada entre 2027 y 2035.