Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Los jovencísimos estudiantes de Cáceres son los encargados de portar al Cristo del Calvario durante su salida del Convento de Santo Domingo al toque de la Marcha Real y los acordes del Novio de la Muerte.
Durante la mañana de este Viernes Santo, al paso de la procesión del Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Esperanza, se ha producido una levantada a las puertas del Convento de Santa Clara de Cáceres, donde una de las religiosas franciscanas, ha sido la encargada de gritar "¡Arriba!" al toque del llamador.
Rosario Abelaira ha protagonizado en Mérida la interpretación de la marcha compuesta para Nuestra Sra. de las Angustias y la Virgen de la Esperanza, pertenecientes a la Cofradía de los Ferroviarios.
Durante la tradición de los cantos de la Buena Mujer en Barcarrota (Badajoz), se cantan saetas. Una de ellas, la saeta al Cristo de los Gitanos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La tradición más antigua que se conserva en Barcarrota es La Buena Mujer. La primera noticia de este acto de Semana Santa se tiene en 1791. Este año, la plaza de España vuelve a reunir a cientos de personas en torno a este sobrecogedor auto sacramental o vía crucis en el que se reviven los últimos momentos de Jesús. El episodio más destacado tiene lugar desde el balcón central del ayuntamiento. La cantaora de La Buena Mujer, vestida de riguroso luto y un velo en la cabeza, comienza a cantar 14 estrofas, de raíces mozarabes, complicadas y emotivas. Esta mujer hace de cantaora, narradora, intérprete y directora, ya que dirige el acto y, a la acción de los versos, las imágenes van adaptándose a sus movimientos, destacando Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores. En la última estrofa, La Buena Mujer pide la bendición de la virgen, concluyendo con una saeta pidiendo favor o dando las gracias. La encargada de protagonizar este acto este 2023 ha sido Maribel Ferrera.
José Texeira es extremeño, de Mérida. Y acaba de terminar la posproducción de su siguiente cinta, 'Un día cualquiera', rodada en una montaña de Extremadura en otoño de 2021. El pasado febrero fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Palm Beach, en Miami. Es la primera vez que viaja hasta allí, su tercera película se estrena el 22 de abril, a las 5pm. Una cinta de suspense psicológico, "totalmente imprevisible que te atrapa de principio a fin", nos cuenta. Se ha venido al estudio de Mérida, para hablar de la película, para hablar de su padre Antonio y de Antonio Orozco y Ana Mena.
Aurora Beltrán nació en Pamplona en 1964. Toca el violín (y le gusta cada vez más) y acaba de iniciar una gira acústica en solitario. Sin Tahures Zurdos, o con ellos, porque jamás se desprende del rock de los 90 que marcaron, y que siguen marcando. Charlamos con ella, entre sus opiniones claras y convincentes, sus recuerdos paralelos a cualquier biografía no autorizada. Estará en Cáceres el próximo 15 de abril, en Boogaloo Club.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.