Esta semana Muévete se suma a la celebración del Día Mundial del Teatro, y lo hacemos con un viaje a las tripas de este arte. Hoy nos adentramos en un particular museo de las artes escénicas que encontramos en Puebla de la Calzada. Diferentes vestuarios, escenografías y atrezo que han conformado la historia de las seis décadas de vida del grupo Jarancio Teatro.
Nuestra propuesta musical de esta semana suena desde Guadiana para todo el mundo a ritmo de rap. ‘Llámame’ es la última canción de Uge Pitel, un tema que muestra a la perfección las señas de identidad de un artista cada vez más consolidado en la escena de la música urbana y las últimas tendencias. Con un sello muy personal, el rapero extremeño no para de ganar seguidores.
Ahora nos dejamos llevar por el talento y sensibilidad de Luis Rosado. Y es que ‘Dejándome llevar’ es precisamente el nombre de la exposición que ya puede verse en El Hospital Centro Vivo de Badajoz. En esta muestra, se puede observar como el pintor y grabador cacereño experimenta y evoluciona hacía el arte más minimalista, jugando con la forma y el color de forma magistral.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
De los 40 pueblos medievales más bonitos de España seleccionados por National Geographic para uno de sus reportajes, seis son extremeños: Granadilla, Jerez de los Caballeros, Medellín, Olivenza, Trujillo y Zafra. Localidades que han sabido convivir y preservar su pasado histórico y patrimonial y adaptarlo al presente. En Muévete visitamos Granadilla que acaba de ampliar un nuevo tramo de su muralla recientemente y se ha abierto al público. Además, celebramos el Día Mundial del Teatro descubriendo las tripas de las artes escénicas y para ello nos sumergimos en el museo de las artes escénicas de la compañía de teatro amateur más antigua de la región, Jarancio Teatro. También habrá tiempo para el flamenco con Raíces, una obra que hace un recorrido por la trayectoria artística de Cándido de Quintana, para nueva exposición del Luis Rosado en el Hospital Centro Vivo de Badajoz y para la música, que llega de la mano de Uge Pitiel, que se ha convertido en uno de los exponentes más prometedores del rap y la música urbana.
Carlos acudía a esta casona de Montánchez de niño a comprar la gaseosa. Su instinto empresarial le llevó a adquirirla medio siglo después para convertirla en un alojamiento turístico en el que no falta el jamón
Este cortijo de Zahínos cuenta con una ermita y a él acude el vecindario a hacer las fotos de la Comunión. Mari Ángeles lo adquirió y después de mucho esfuerzo, vuelve a lucir en todo su esplendor
En unas vacaciones Lola sacó la idea de comprar una casita en su pueblo y decorarla con un estilo moderno. Con gusto e ingenio ha conseguido sacar mucho partido a sus 24 m2 de planta
Una vivienda llena de luz y con solo cinco puertas. Un ejercicio de arquitectura que transmite un golpe de aire fresco acorde a las necesidades y a la forma de ser de sus moradoras, María y Mari Ángeles
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.