Durante esta semana Extremadura se convierte en escenario de un gran evento cultural. Te hablamos del Festival Internacional de Literatura en Español que ha conseguido reunir en su primera edición a grandes figuras del periodismo y la escritura. Hasta Zafra nos movemos para disfrutar de la gran fiesta de las letras con encuentros, conferencias y exposiciones tan interesantes como la que se puede ver estos días en la Biblioteca Municipal Antonio Salazar sobre la figura de Hergé, el creador del mítico Tintín.
Cáceres celebra su cita anual con el cine español. La Gala de los Premios San Pancracio ha dejado una noche repleta de música, humor y grandes momentos con los galardonados. Por la alfombra roja del Gran Teatro pasaron los rostros más conocidos del séptimo arte. El San Pancracio de Honor, el máximo galardón de la noche, fue para el director, guionista y productor, Fernando Trueba, pero hubo más. Si no has podido estar en la 30ª edición del Festival Solidario, nosotros te lo contamos.
Un año más Muévete se viste de gala para asistir a uno de los eventos culturales más esperados del año: la gala de los Premios San Pancracio. Cáceres se convierte en el centro del mundo del cine con la llagada de los premiados: Fernando Trueba, Leonardo Sbaraglia, Luis Callejo o Vicky Luengo. Viajamos a Badajoz para visitar el Convento de Santa Ana, que ha retomado sus visitas gracias a la Asociación Amigos de Badajoz. También nos adelantamos a la celebración del Día de la Mujer con el estreno de “Culpables”, la obra de Atakama Teatro, viajamos a Zafra y Trujillo para visitar un el Festival de Literatura en Español para acercaros a la exposición “40 aniversario de Hergé: anécdotas y curiosidades de Tintín” y te presentamos a los representantes del rock sinfónico hecho en Extremadura: Vaélica.
Iban en la moto cuando Rosario pellizcó a Emilio al descubrir el castillo de Feria. Meses después, esta pareja de sevillanos comenzaron la rehabilitación de una casa que les ha llevado 15 años de trabajo
La vivienda de Marina refleja bien la tradición costurera de El Gordo. Abundan en la casa sábanas, cortinas, paños, toallas y otras prendas trabajadas con la maestría que se demandaba desde la vecina Lagartera
Kate compró esta casa en el pantano de Orellana desde Bélgica a través de una videollamada. En pocos meses impregnó con aires de la Costa Azul esta humilde casita de pescadores
Emilio Arroyo nos abre las puertas de su casa en Zarza la Mayor. Fue tienda de ultramarinos, también sede del Viceconsulado de Portugal y hoy, un lugar para escribir y ordenar todos esos recuerdos
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Por su proximidad con Portugal, la casa de Emilio, en Zarza la Mayor, fue sede de un Viceconsulado en tiempos de su abuelo. Este maestro de escuela ha actualizado la casa manteniendo su carácter tradicional. Kate nos enseña su casita con vistas al pantano de Orellana. Esta británica aficionada al interiorismo que ha hecho de ella un lugar confortable y con personalidad La casa de Marina, en El Gordo, está llena de paños. Ella es costurera y ha trabajado toda su vida cosiendo para Lagartera. Además de piezas de ajuar de gran valor, podremos ver ejemplos de todo tipo de técnicas: bolillos, crochet, bordados… Una ruta motera los llevó hasta Feria y se enamoraron. Compraron una casa abandonada y durante 13 años han ido reparándola con sus propias manos. La habilidad de Chari con la cerámica se palpa en cada rincón.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.