Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Por su proximidad con Portugal, la casa de Emilio, en Zarza la Mayor, fue sede de un Viceconsulado en tiempos de su abuelo. Este maestro de escuela ha actualizado la casa manteniendo su carácter tradicional. Kate nos enseña su casita con vistas al pantano de Orellana. Esta británica aficionada al interiorismo que ha hecho de ella un lugar confortable y con personalidad La casa de Marina, en El Gordo, está llena de paños. Ella es costurera y ha trabajado toda su vida cosiendo para Lagartera. Además de piezas de ajuar de gran valor, podremos ver ejemplos de todo tipo de técnicas: bolillos, crochet, bordados… Una ruta motera los llevó hasta Feria y se enamoraron. Compraron una casa abandonada y durante 13 años han ido reparándola con sus propias manos. La habilidad de Chari con la cerámica se palpa en cada rincón.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Esta empresa de San Vicente de Alcántara lleva más de 50 años trabajando en la industria del corcho. No solo han cambiado los dueños, por relevo generacional, sino también la maquinaria para trabajar el corcho, desde el cocido hasta la transformación final. Además, también ha cambiado un poco el destino de sus productos finales: antes vendían muchísimo a Portugal y ahora los países asiáticos están comprando mucho corcho.
¡Que suenen las avutardas! ¡El cacareo de las codornices! Y para rematar... ¡que suene el sisón! Se trata de una de las aves más cantarinas en época de celo, que comienza en abril. El macho se pasa todo el día cantando y también es una de las más escandalosas al volar. En 2022, había 1.000 ejemplares machos censados en Extremadura, se encuentra en peligro de extinción, nidifica en el suelo y, además, tienen una vida de unos diez años.