Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde este fin de semana y hasta el próximo 27 de marzo el Parque Nacional acoge las jornadas (en abierto sábados y domingos) «Monfragüe de Cuento». Un proyecto que comienza en Toril, Malpartida y Torrejón el Rubio y pretende llevar los cuentos infantiles (escritores e ilustradores) al medio rural con un amplio programa de actividades en el que la Reserva de la Biosfera se convierte en un escaparate referente de la literatura infantil a nivel nacional. Nos ofrece todos los detalles nuestra cuentacuentos preferida Patricia Casasola
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Nuria Labrador Rol.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.
¿Sabíais que el órgano que estáis escuchando tiene el material sonoro original? ¿O que el Cristo de las Aguas ya no se procesiona porque cuenta la leyenda que cada vez que sale muere un cura? Estas son algunas de las muchas curiosidades que guarda la iglesia de San Martín de Trujillo y que nos cuenta el historiador del arte Luis Maldonado.
Hernando de Orellana Pizarro es el actual presidente de la fundación Obra Pía de los Pizarro y tiene unos apellidos con mucho peso en la historia de Trujillo. Esta fundación la fundaron sus antepasados Hernando Pizarro y Francisca Pizarro Yupanqui en el siglo XVI y trata de preservar buena parte de la historia.
El Grupo Fronteros de Extremadura recrea la reconquista de Trujillo en 1233 y nos cuentan cómo sucedió. De ahí, algunos de los motivos por lo que es escudo de Trujillo es hoy el que es. Para ello charlamos con Jesús Ruiz uno de los miembros del grupo.