Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Desde AMUS conocemos el nuevo proyecto que tiene Álvaro con los milanos reales. Este es un proyecto europeo que se llama Eurokite que trata de reintroducir en el sur de nuestra región aproximadamente 100 milanos reales durante 4 años. Ahora los están preparando en este centro y conocemos qué cuidados están teniendo y cómo los preparan. Una de las cosas que Álvaro nos va a enseñar es como se le pone un chip con GPS para tenerlos localizados en cuanto los pongan en libertad.
En 2018, Argimiro y Rita, ahora ya jubilados, tenían la espinita de probar con ovejas australianas, famosas por la gran cantidad y calidad de lana que producen. Por eso se pusieron manos a la obra y a través de algunos contactos australianos, compraron material genético para inseminar a sus animales y así mejorarlos. Algo que sí han notado en gran medida en la producción de lana; de unos 3, 4 cm de longitud de la lana a 13, 14 cm, además de mantener la producción de carne. Actualmente siguen buscando la excelencia en la producción de este bien, incluso trabajan con una genetista especializada en lana para lograr una mejor producción.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
En el verano de 1980, nueve extremeños pisaron por primera vez el suelo de Spitzberg. Tras más de 5.000 kilómetros a lo largo de 15 días por Europa, el 3 de julio de 1980 embarcaron en un buque en el puerto más septentrional de Noruega con rumbo a las islas del archipiélago de Svalbard. Después de 3 días a través del círculo polar ártico, divisaron las ansiadas costas de Spitzberg. La expedición, promovida por el Club Montañero Badajoz y el Club Monfragüe Cáceres, se consagró como un éxito para el alpinismo profesional en Extremadura. Entre sus 9 integrantes estaba María Gemio: la única mujer del grupo y la primera extremeña en el Alto Ártico. La idea de esta aventura, que duró dos meses, surgió un año antes de partir durante un viaje a Laponia: “conocimos a un chico noruego que hablaba español y tocaba la guitarra. Nos habló de un barco que en verano iba hasta el archipiélago de Spitzberg. De vuelta a España, valoramos sus palabras y decidimos que teníamos que explorarlo al año siguiente”.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Esther Gutiérrez practica powerlifting, algo parecido a la halterofilia, desde 2017. En ese año empieza a entrenar y en cuestión de seis meses ya estaba compitiendo por primera vez. Desde entonces, en muchas de las competiciones en las que ha participado a acabado consiguiendo algún podium. En total, entrena unas tres horas cuatro días a la semana y tiene una dieta alta en proteína. Sus mejores marcas en los ejercicios son 162,5 kg en peso muerto, 147,5 kg en sentadilla y 75 kg en press barra.