Dolores de cabeza serios y mucosidad abundante, ¿le suena?. Es la temida sinusitis, mejor llamada rinosinusitis. No sabemos si se puede corregir y cómo aliviar los síntomas, pero por eso vamos a estar en la consulta del otorrinolaringólogo Eduardo Cruz de la Piedad, del Servicio Extremeño de Salud, para ver cómo se hace la prueba y qué formas existen de abordar el problema.
Salmonelosis, listeria,... La higiene y la forma en la que conservamos los alimentos es importante para prevenir las intoxicaciones alimentarias. Hablamos de ellas con el Subdirector de seguridad alimentaria y salud ambiental, Santiago Malpica y la médico de atención primaria, María Román, del Servicio Extremeño de Salud. Qué son, cómo dan la cara, qué peligros pueden llegar a tener y cómo influye la limpieza y la higiene en la conservación de los alimentos para evitar las alertas. ¿Cómo actuar ante la sospecha o certeza de una intoxicación alimentaria?. Además, el tecnólogo de alimentos, Miguel Martínez, de Higiene Alimentaria Extremadura, nos explica cómo se lleva a cabo los controles alimentarios.
El Villanovense celebra este fin de semana su 30 cumpleaños. 3 décadas desde su fundación en las que el club ha vivido momentos históricos y que estarán muy presentes el próximo sábado en los actos de aniversario que prepara la junta directiva presidida por Javier Nieto.
El equipo, además, llega en un excelente momento deportivo, ocupando puestos de fase de ascenso con una gran racha de resultados desde la llegada de Gus al banquillo serón.
El ranking de Shangai mide la excelencia de todas las universidades del mundo. Un baremo en el que ha entrado con fuerza la Universidad de Extremadura posicionando la Escuela de Ingenierías Industriales en la especialidad de Electrónica como la 4ª mejor del mundo y la primera de nuestro país. Los resultados no son únicamente un número. Cada una de las aulas y proyectos de la Escuela rezuma inteligencia, pasión y vocación. Fabricación de prototipados rápidos, robots, reproducciones 3D, drones...e incluso un vehículo de Fórmula 1 que estará listo para competir el próximo verano, son algunas de las ideas que ya se materializan en sus paredes
48 de cada 1000 extremeños donan sangre de forma habitual. Unas cirfas que nos convierten en la Comunidad Autónoma con más donantes. Sólo en el primer semestre de 2022 se llevaron a cabo en nuestra región 535 colectas en las que se obtuvieron 32336 bolsas de sangre con las que salvar vidas.
Extremadura es referente en energías renovables. En 2022 sólo el Parque eólico El Merengue de Plasencia prdoujo la energía equivalente al consumo de 36.500 hogares evitando así la emisión de 71.000 toneladas de residuos contaminantes o, lo que es lo mismo, la retirada de circulación de 30.000 vehículos
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Esther Sánchez entre semana, y Juanjo González en fin de semana.