Vigésimo quinto capítulo de la temporada 22-23 del Tertulión de Nuestra Champions. Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos los asuntos más destacados del fútbol extremeño con Fernando Sosa, Javi Lairado, Raúl Peña, Nono Saavedra, David Cerrato, Marcos Andújar, Eduardo Amador, Luis Rollano y Fernando Gallego.
Sinopsis: especial tiempo de opinión con todo lo que rodeó al derbi Badajoz-Mérida del Nuevo Vivero... y algunos asuntos más.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Jony es un joven ganadero que tiene vacas limusinas y cruzadas en un lugar muy especial de Palomas: unas antiguas minas en las que hace mucho tiempo se extraía plata y plomo. En este lugar de la provincia pacense nos cuenta cómo clasifica el ganado, por un lado, en aquellas vacas que van a ser madres y, por otro, en las que no lo serán.
Fran emprende ruta con sus más de 1.000 ovejas. De San Vicente de Alcántara hasta Herreruela, a una finca donde se van a aprovechar todos los pastos. 40 kilómetros a pie divididos en dos etapas de unos 20 cada una. Es la primera vez que realiza este recorrido estrenándose como pastor trasterminante y le acompañan seis personas para ayudarle durante todo el camino. Y, por supuesto, la inseparable ayuda de sus cinco perros borders collies, los verdaderos guías del ganado en el recorrido
Un manjar que conquista a los 6 continentes. Pero su exquisitez se traduce en una serie de características: Su peso es mayor de 4,5 kg en jamones y de 3,5 kg en paletas. Al corte, tienen un color característico, que varía del sosa al rojo púrpura, con grasa infiltrada en la masa muscular. La carne es de sabor delicado poco salado o dulce, y textura poco fibrosa. El aroma es agradable y característico. Y si además te parece poco, te desvelamos en exclusiva la receta del mejor jamón del mundo según el instituto internacional del sabor de Bruselas
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La semana de la moda de París, la de Milán, la de Madrid… No hemos mandado a Bebe Galán a ninguna, pero oye, nos ha analizado igual de bien lo que las grandes marcas de lujo han querido poner sobre la pasarela. Un gran resumen: ¡que nunca nos falte una hombrera!
En el año 1993 fue declarado Parque Natural y en el 2004 se incluyó en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura Su nombre procede de los romanos que bautizaron como Cornus Albus, (Cuerno Blanco), al embalse que alberga en su interior por su forma y el color de sus aguas. Entre sus inmensas dehesas, y modestas montañas, (Sierra Bermeja y Sierra del Moro) atraviesan el parque los ríos Aljucén y Albarregas y varios arroyos. Un paraíso de biodiversidad en el que encinas, alcornoques o fresnos conviven con mamíferos como jabalíes, nutrias, gato montés y tejones o aves como la cigüeña negra, la garza real, el pico menor, y rapaces como el búho real, el elanio azul, el buitre negro y el águila culebrera. El hermano pequeño de Monfragüe al que mañana conoceremos mejor gracias a Paco Blanco, el que durante 20 años fuera secretario de Adenex y Presidente del Consejo Ibérico para la Defensa de la Naturaleza, que presenta su libro "Cornalbo,guía del parque natural y comarca"