Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
La artrosis fue el tema que centró nuestro primer programa. Pero ustedes nos han pedido que hablemos de la artrosis de rodilla, algo muy doloroso y que si no se detecta a tiempo puede avanzar con rapidez y causar problemas de movilidad. La fisioterapia ayuda, ¿y las infiltraciones? ¿Hay algún tratamiento más que evite pasar por el quirófano? Veremos un caso real y las opciones en las que se centran algunos profesionales. Hay determinados momentos de nuestra vida en la que algunos puede ser recomendable el uso de probióticos. ¿Para qué están indicados estos complementos alimenticios? No se lo pierda, y no se pierda tampoco la serie de ejercicios que hoy le proponemos para trabajar la fuerza y cuidar el corazón. Empecemos el fin de semana haciendo ejercicio, ¿por qué no?
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Han cantado el himno de Extremadura, han bailado El redoble y El Candil, han aprendido qué era el Estatuto de Autonomía y su significado y han gritado a una ¡¡¡Viva Extremadura!!. 42 centros de Badajoz y 6 localidades próximas (Alconchel, Gévora,Valdebotoa, Pueblo Nuevo o Villar del Rey) un total de 5156 estudiantes y sus 425 profesores han tomado hoy literalmente el Parque del Río en la capital pacense para poner el colofón así a una Semana de Extremadura en la Escuela en la que reivindicar quienes somos, de dónde venimos y hacía donde vamos.
ara celebrar los 40 años del Estatuto de Autonomía, queremos fijarnos en los campos en los que Extremadura es todo un referente. En el sector de la innovación, Informe Extremadura ha visitado la Escuela de Electrónica e Ingeniería Eléctrica en Badajoz. Aquí los futuros ingenieros tienen asegurado un futuro prometedor porque estudian en la facultad de su especialidad mejor valorada de toda España y de las cien primeras del mundo. Además, Extremadura es referente en la creación y optimización de las energías renovables, siendo una de las cinco comunidades que producen más de lo que consumen. Visitamos un parque eólico para conocer su funcionamiento y veremos un innovador proyecto de placas solares flotantes que se colocan sobre agua. Nuestra región acumula el mayor número de ovejas merinas de toda el país. Conocemos una explotación ganadera y una empresa extremeña que exporta lana merina a todo el mundo. Y además, nuestra comunidad es la primera de España en donaciones de sangre por habitante, bien lo sabe uno de nuestros reporteros que donará en una colecta organizada por los Donantes de Sangre de Extremadura.
Con Juan Turanza y María Hernando.
En Informe Extremadura hemos realizado un recorrido por la industria del ibérico en nuestra región. Comenzamos conociendo cómo se realiza una matanza tradicional en el norte de la provincia de Cáceres, concretamente en Garganta de la Olla. También nos enseñan la ruta del ibérico en Jerez de los Caballeros. Desde la montanera hasta la degustación del jamón ibérico de la zona. Por primera vez unas cámaras de televisión entran en las instalaciones del nuevo matadero de Zafra, CIBEX. Contamos lo importante que será para nuestra región la apertura de este centro en el sector del ibérico. También conocemos cómo funciona un matadero en activo, viajamos hasta Salvaleón para entrar en el del Señorío de Montanera. Esto y mucho más en nuestro Informe especial sobre el Cerdo Ibérico.
Con Juan Turanza y María Hernando.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Hoy comienza en Herrera del Duque BADAKADABRA el festival Itenerante de Magia con Encantamiento organizado por Diputación de Badajoz llega en este 2023 a su quinta edición.
Nacido en 2019 BADAKADABRA ha llevado esta ilusionante, intrigante y maravillosa disciplina de las artes escénicas a más de 60 localidades de la provincia, la mayoría de ellas menores de 5.000 habitantes convirtiéndolas en el escaparate idóneo para los mejores magos de Extremadura.
En cada una de sus ediciones, Badakadabra ha procurado organizar un programa de espectáculos en el que tuvieran cabida todas las disciplinas de la magia: magia de cerca, ilusionismo, escapismo, hipnosis, mentalismo, pero sobre todo espectáculos en los que se pueda disfrutar en familia, desde los más pequeños hasta los más sabios del lugar, haciendo de la fascinación y la admiración por lo desconocido un espacio para la convivencia intergeneracional y el disfrute de todos.
La pasión por llevar la Magia y la Cultura a todos los rincones de la provincia empieza incluso antes del inicio de los espectáculos con los talleres de la Escuela de Magia que ponen al alcance de todos esos pequeños trucos con objetos cotidianos.