Descripción

Los precios, la sequía y los problemas sanitarios, son los tres factores que condicionarán la próxima campaña del tomate para industria, un sector que atraviesa una complicada situación después de un año marcado por una importante merma en la producción de este tradicional cultivo en la región.

Tras el acuerdo de precios entre productores e industria, hemos querido conocer cuáles son las claves del cultivo para los próximos años.

Fichero multimedia
MAM_254828.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g2urr7a3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana, analizaremos el futuro del tomate de industria, uno de los cultivos estrella de la región y conoceremos una curiosa iniciativa empresarial para usos del tomate en polvo en los hogares. Además, comprobaremos la situación actual del proyecto de regadío en Tierra de Barros, visitaremos un campo de multiplicación de semillas y sabremos cómo se trabaja estos días en la fabricación de carbón.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00215140.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g821pwwx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La autoría de la letra del himno corresponde a Juan José Rodríguez Pinilla, maestro de matemáticas. La música fue obra de Miguel del Barco, compositor y Medalla de Extremadura en 2012.

La bandera extremeña fue creada por Martín Rodríguez Contreras. Símbolos que, junto al escudo, aglutinan un mismo sentir, un mismo pensar... y una misma identidad. 

Fichero multimedia
ESPECIAL_250223_símbolos.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8u23cuch
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La ley de Igualdad, el pacto sobre Educación, la polémica en torno a Valdecañas, el no menos polémico impuesto a la banca...

Repasamos las grandes leyes que han salido de la Asamblea de Extremadura desde la aprobación del Estatuto de Autonomía.

Fichero multimedia
ESPECIAL_250223_leyes.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vtcdfzp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Sergio Bote y Belén Martín representan los rostros de una misma generación, con vidas similares, pero con finales muy diferentes. El primero tuvo que emigrar por trabajo y la segunda, consiguió quedarse.

Fichero multimedia
ESPECIAL_250223_generaciónestatuto.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0wl2neba
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hace 40 años, el 25 de febrero de 1983, las Cortes Generales aprobaban el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Repasamos en este podcast cómo éramos entonces los extremeños, qué nos preocupaba, qué carencias tenía una Extremadura olvidada por las instituciones, cuáles fueron las reticencias con las que recibimos la nueva norma que nos dotaba con un gobierno autónomo y analizamos cómo a través de proyectos sociales, políticos y educativos se consiguió forjar una conciencia regional que hasta entonces no teníamos.


Guion y locución: María Hurtado

Montaje sonoro: Julio López

Categoria
Fichero multimedia
2023-02-25--HISTORIADELESTATUTOOK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r8kkt7o8/v/1/flavorId/1_2yeei6a9/1_r8kkt7o8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r8kkt7o8
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2805.00
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos la historia de entrega y compromiso social de una voluntaria del movimiento Aspace, que promueve los derechos e igualdad de oportunidades de las personas con parálisis cerebral. Os ofrecemos una de las actividades más inclusivas de carnavales en nuestra región, que ha consistido en un gran desfile impulsado por el CEIP María Auxiliadora junto a seis entidades del Tercer Sector Social. Nuestro reportero, Javier Mendoza, nos informa de una actividad en la que los alumnos de los grados de Peluquería, Belleza y Estética del IES Sopeña cortan el pelo, hacen la manicura y realizan tratamientos faciales a miembros del Centro de Educación Especial Nuestra Señora de la Luz. Víctor Manuel Segura ha localizado en la Red la lucha de cuatro mujeres que han conseguido normalizar el uso de prótesis ortopédicas. Y El humorista catalán, José Corbacho, responde a las preguntas de los usuarios de Feafes Almendralejo

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00213533.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1d992tfa
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la merienda suenan los nuevos trabajos de, Pipiolas, Fino Oyonarte, The Tubs, The Early Mornings, Blues Lawyer, Bis, Nadie Canta, The Wedding Present, Los Marcianos, Morreo & Soleá Morente, Ruiseñora, Cala Vento.

Con Agustín Fuentes.

Categoria
Fichero multimedia
2023-02-25--LAMERIENDAWEB.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_83wohsnp/v/1/flavorId/1_un71pkbf/1_83wohsnp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_83wohsnp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3366.00
Fecha de emisión
Descripción

Son cuatro las veces que el texto ha vuelto al Congreso, para cambiar la fecha de las elecciones, asumir más competencias y exigir más financiación del Estado.

Fichero multimedia
ESPECIAL_250223_brevehistoria.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_curao4k2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Saturia y Dimas nos cuentan las transformaciones en las aulas y los centros de salud. Ella se jubila este curso tras 46 años dando clases. Ahora tiene 9 estudiantes de tres niveles diferentes, porque trabaja en un centro rural agrupado, pero cuando empezó en 1977 tenía 42. 

Y él es médico de familia, también a pocos días de su jubilación. Cuarenta años después, la sanidad sigue adaptándose, pandemia incluida, a los nuevos retos.

Fichero multimedia
ESPECIAL_250223_sanidadyeducación.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_95z1q89e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión