Descripción

Gago nos muestra la Extremadura más invisible: pasadizos que conducen por zonas que no están a la vista humana: cuevas, aljibes, minas… ¡Y es que hasta en esto somos ricos! Extremadura, según el último informe de la Junta de Extremadura, contiene en su subsuelo 13 de los minerales fundamentales para la Unión Europea. Son varias las minas subterráneas que tenemos a lo largo y ancho de nuestra región, como las de Burguillos del Cerro, Logrosán y Santa Marta, donde nos adentramos en Dos de Tarde.

Fichero multimedia
DDT_EXTREMADURASUBTERRANEA_23022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b0byzn0e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-02-23--BOLETIN20H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xkdwsa93/v/1/flavorId/1_dfmyl498/1_xkdwsa93.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xkdwsa93
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2023-02-23--MINUTO30.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rnz4rop6/v/1/flavorId/1_ptuo4wwq/1_rnz4rop6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rnz4rop6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan José es un joven agricultor de Santa Marta de los Barros que cuenta con varias hectáreas de explotación agrícola, tanto de viñedo como de olivos. Los avances en tecnología agrícola unido a la predisposición de una mente joven y abierta ha permitido que pueda desarrollar su trabajo de una forma mucho más amena que sus antecesores. Uno de estos avances tiene que ver con la muerte de la mala hierba, una tarea que antiguamente se realizaba con la azada a mano y actualmente se realiza con el herbicida, un producto químico que acaba con ella. De hecho, no sólo es la comodidad de su aplicación que se realiza con tractor sino el avance en hectáreas, ya que antiguamente un agricultor apenas podía ‘correr’ más de 2 hectáreas en un día con la azada y ahora puede llegar a aplicar este innovador productor en 30 hectáreas.

Fichero multimedia
DDT_MALAHIERBA_23022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5akvsgy1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Por primera vez, los tres presidentes autonómicos de Extremadura han coincidido en un plató de televisión. Ha sido en nuestra emisión especial de El Foro, con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía.

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Guillermo Fernández Vara y José Antonio Monago han recordado cómo era la Extremadura de hace 40 años, y cómo ha cambiado desde entonces la región. Los tres han coincidido en que la deuda histórica con nuestra comunidad aún no ha sido saldada. Y también han coincidido en su defensa de nuestra tierra, frente a los ataques de los dirigentes catalanes.

Fichero multimedia
trespresidentes230223.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_msxqr34p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Marcelino Díaz junto con otros dos enólogos almendralejenses fueron los primeros en elaborar cava en Extremadura, hace justo ahora 40 años. Marcelino nos cuenta por qué decidieron fabricar cava en nuestra región y cómo fue esa aventura. Nos trae a plató una de las 6.000 primeras botellas de cava que se fabricaron, no está en venta, pero su valor es de unos 25.000 euros. Además, estamos en directo en la bodega de Marcelino con dos de sus hijos volteando cava, una bodega que era de su padre.

Fichero multimedia
DDT_CAVA40_23022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iuyn1fvj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Acudimos junto a Francisco y Miguel a una finca que tiene más de 300 ejemplares de animales salvajes y realizamos un safari a la extremeña para mostrar la diversidad de fauna que podemos encontrar en nuestra región sin necesidad de salir fuera de ella.
 

Fichero multimedia
DDT_RUTASOBRERUEDAS_23022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_10tn9hb6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Tras un tiempo primaveral por toda la región, Extremadura se ve envuelta en temperaturas invernales, mucho frío y hasta precipitaciones en forma de nieve por el norte de Cáceres. ¿Qué nos dice la AEMET? ¿Hasta cuándo se quedará el frío?

Fichero multimedia
DDT_VUELVEELFRIO_23022023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yuhe3wvz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Fichero multimedia
DOSDETARDE-2023-02-20
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tiafwpix
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El España-Italia del domingo en Cáceres será el cuarto partido de la selección española de baloncesto en Extremadura. El primero de carácter oficial.

La primera visita de nuestra selección a la región se remonta a casi 49 años atrás. En concreto, al 9 de junio de 1974.

Aquel día, también en Cáceres, España se impuso a Argentina por 109-89 en partido amistoso.

Hemos recordado aquella cita con dos de los jugadores que vistieron aquel día la elástica roja: Juan Antonio Corbalán y el emeritense Manolo Flores.

Imagen: Mundo Deportivo

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_230223.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1fkaht6l/v/1/flavorId/1_4kiw2hx8/1_1fkaht6l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1fkaht6l
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
684.00
Fecha de emisión