Esta pareja sigue la tradición de Jesús, su marido y padre, que fue el creador del taller en 1984. Este artesano empezó fabricando tres pares de sandalias, una para él, otra para su esposa y otra para su cuñado. Fue en 1997 cuando se trasladó en Extremadura e introdujo diversos trabajos de marroquinería. Finalmente, Jesús acabó jubilándose en 2020, momento en el que Marian y Marco cogieron el testigo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros ha puesto en marcha un curso de poda de pistachos, almendros y nogales cuyo objetivo es promocionar y profesionalizar las labores que se realizan en el campo con alumnos que tienen entre 30 y 50 años. Son 16 alumnos los que realizan este año un curso con cultivos al alza en la región.
Como dice nuestro compañero José Gago, el campo extremeño es una auténtica ciencia. Como dice el refrán, cada uno recoge lo que siembra, pero para sembrar hay que preparar el terreno. El campo extremeño se ha modernizado; si antiguamente las labores de preparación se realizaban con tracción animal, ahora hay maquinaria mucho más eficiente para realizar la misma labor. Y para sembrar, durante estos meses, podemos poner patatas, zanahorias y guisantes, cultivos que aguantan las bajas temperaturas, mientras que lo que se recolecta en estas fechas son, por ejemplo, la coliflor, el brócoli o las espinacas.
¿Cómo se ponen a punto los bebederos y comederos? ¿Cómo es la limpieza de las cuadras? La limpieza es una actividad esencial para prevenir enfermedades y la cual se divide en limpieza terminal y limpieza continua. Por ejemplo, una de las cuestiones más importantes para limpiar las cuadras es vigilar la aparición de las constantes telarañas que pueden aparecer.
Los inicios de la Ganadería trujillana Granda datan de 1870. En la actualidad nos atiene Efrén, cuyas últimas cobras presentadas en Sicab han sido subcampeonas del mundo, hablamos de una de las competiciones más importantes en el panorama ecuestre. Lo particular de las cobras es que son yeguas que tienen que presentar una uniformidad, es decir, que sean lo más posibles idénticas. En la ganadería Granda, esto es sencillo, pues comparten muchísima genética.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Tras el parón en la competición por la disputa Copa de la Princesa la Leb Oro vuelve este fin de semana. Lo hará el viernes a las 20:45 en el pabellón Multiusos con el duelo entre el Cáceres Patrimonio y el Morabanc Andorra. Los verdinegros, que han aprovechado el día de hoy para hacerse la foto oficial de la temporada (con Kostas Vasileiadis, por cierto), ya preparan el duelo ante los andorranos con el objetivo de volver a la senda del triunfo tras el último tropiezo liguero ante Alicante hace quince días.
"Tenemos muchas ganas de volver al Multiusos"
Son las palabras de Carlos Toledo, uno de los que va a estar frente a Andorra el próximo viernes. El alero ha pasado por los micrófonos de Extremadura Deportes y nos ha contado que tras el parón están deseando volver a la competición jugando en casa ante un rival que viene de jugar la Copa y que es de los favoritos al ascenso a la liga Endesa.