Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Para ser representada la última noche del Carnaval escribió Juan del Encina su “Égloga de Andruejos” que dice aquello de “Oy comamos y bevamos, y cantemos y holguemos, que mañana ayunaremos”.
Con la participación de Sara Sánchez-Hernández, especialista en el autor, descubrimos los elementos de la teatralidad en sus obras escritas en la primera parte del s.XVI.
Esteve Ferrer nos acerca a otra ópera que sucede durante el carnaval: La Gioconda, de Amilcar Ponchielli. Tiene la particularidad de que cada uno de los seis protagonistas tiene uno de los seis registros de la voz: tenor, barítono, bajo, soprano, mezzo y contralto.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Conocemos a José González, un joven de Segura de León que se dedica a adiestrar las vacas que más tarde guiarán al ganado bravo en el campo. La gente que lo ve dice que es un espectáculo y que lo que hace no es normal. A través de la voz, las llama y las vacas saben dónde tienen que ir. Fue su abuelo el que le enseñó este arte y ahora lo hace en su memoria. Además, gracias a su labor, ha participado con un espectáculo en el Salón Internacional del Caballo de Sevilla varios años.
Uno de los emblemas de Los Santos de Maimona ha estrenado una nueva iluminación led que resalta la belleza de este edificio por la noche. Lo que se convirtió en una petición de la hija pequeña del creador ya es un icono de Extremadura cuyos visitantes lo hacen aún más grande. Un edificio que traspasa fronteras y del cual se han interesado expertos de bellas artes de España y a nivel internacional.
En Aceuchal nos encontramos con El Patio del Pensamiento, una peculiar obra de José Matamoros, el autor expresa los sentimientos humanos más simples y más primarios, los valores humanos más usuales: el amor, la familia, el recuerdo a los que se fueron, el valor de los diferentes. Y esa simpleza se refleja en esos monolitos, en esas esculturas naturales.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
En este establecimiento, Luis Fernando tiene actualmente 6 machos de Petauros del azúcar, así es su nombre completo, una especie de mamífero que habita en Australia y en islas del Indo-Pacífico. Son animales nocturnos, de costumbres arborícolas y muy sociales: duermen juntos, se acicalan y se dan cariño en familia, por lo que no están hechos para vivir solos.Además, tienen mucha energía, necesitan muchos juguetes para saltar en su jaula. Viven de 10 a 12 años y son muy pequeñitos: los machos pesan un máximo de 160 gramos y la hembra, 130.
¡Se acerca el día del amor! El día 14, día de San Valentín. Y nosotros, un programa tan animal, vamos a recrear una de las escenas más “amorosas” que existen. La escena de la ‘Dama y el vagabundo’. Junto a Clara y algunos miembros de la protectora de Villafranca de los Barros, demostramos en este directo es que hay más tipos de amores que el de humano a humano. También el Amor perruno.