El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Esther Sánchez entre semana, y Juanjo González en fin de semana.
Nos adentramos en la vida de cuatro personas para conocer la cara más humana y personal de quienes trabajan en el campo.
Canal Extremadura retransmitirá, en su apuesta por la difusión de las fiestas de Carnaval en Extremadura, las semifinales y finales de agrupaciones y murgas de Mérida y Badajoz, buscando a la audiencia allá dónde se encuentre, de tal modo que los eventos se podrán seguir tanto en la televisión lineal, como por radio, web, app oficial de Canal Extremadura y redes sociales. La radiotelevisión autonómica pone así todo su potencial de distribución de contenidos al servicio de la promoción de una de las fiestas extremeñas que más interés despierta.
Semifinales y final de agrupaciones de Mérida
El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval Romano vuelve al Teatro María Luisa. Canal Extremadura retransmitirá en directo a través de todas sus plataformas, el viernes 10 y sábado 11, a partir de las 20:55 horas, las dos semifinales que tendrán lugar sobre las tablas del histórico teatro. Con Juan Carlos Acosta, como conductor, estarán José Gago y Celia Lafuente, que relatarán los pormenores de todo lo que pase en el escenario y fuera de él. Y el jueves 16, a partir de las 20:55 h., la gran final.
Semifinales y final de murgas de Badajoz
En lo que respecta al tradicional concurso de murgas del Carnaval Pacense, fiesta de Interés Turístico Internacional, Canal Extremadura retransmitirá, con Álex Carpallo y Virginia Rodríguez como maestros de ceremonias, e Irene Rangel y José Domingo Bueno en la trastienda del teatro López de Ayala, las semifinales, los días 13, 14 y 15, y la gran final el viernes 17.
El pistoletazo de salida de esa noche de Gran Final lo dará el pregón de José Mota y, a partir de ahí, Canal Extremadura realizará una cobertura de más de seis horas en directo que terminará cuando se conozca al ganador del Concurso de Murgas del carnaval pacense.
Canal Extremadura, Ahora +
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
El frío ha sido el gran protagonista durante las últimas semanas, y el dato más curioso es que cuando bajan las temperaturas aumenta el riesgo de accidentes domésticos. Por ello, hoy en el programa nos vamos a centrar en consejos que podemos seguir para que no ocurran accidentes en nuestro hogar y que, mantenerlo caliente, no sea un riesgo para la salud. Por otra parte, y hablando de riesgos, el exceso de ruido tiene muchos para nuestra salud. Desde problemas de concentración hasta cuadros de estrés, pueden tener su origen en el ruido que soportamos. Vamos a visitar el único laboratorio de acústica que hay en Extremadura, en el que velan por el aislamiento de los hogares y ofrecen soluciones para minimizar el ruido que soportamos. No nos olvidamos de sus preguntas y de los problemas que nos hacen llegar; escucharemos a nuestro equipo médico ofrecerles soluciones.
Con Lola Trigoso.
Problemas de sueño, concentración, ansiedad... El exceso de ruido tiene muchos riesgos para nuestra salud.
Visitamos el único laboratorio de acústica que hay en Extremadura, en el que velan por el aislamiento de los hogares y ofrecen soluciones para minimizar el ruido que soportamos. Hablamos con los investigadores de la UEX, Guillermo Rey, Valentín Gómez y David Monte.
¿Qué calidad acústica hay en Extremadura?
"El principal problema que tenemos en invierno en el 112 es el aumento de incendios por fuentes de calor". El frío ha sido el gran protagonista durante las últimas semanas, y el dato más curioso es que cuando bajan las temperaturas aumenta el riesgo de accidentes domésticos. Visitamos la central del 112 y hablamos con Nieves Villar, Directora General de Emergencias, para que nos den algunos consejos que podemos seguir en esta época de frío tanto fuera como dentro del hogar, para que no ocurran accidentes y que, mantenerlo caliente, no sea un riesgo para la salud.
- Si hace frío, hay que estar hidratados y abrigados.
- Ojo con coger el coche por carreteras heladas o con poca visibilidad.
- Estufas, braseros, calefactores... de gas o carbón: que hay ventilación siempre.